Prepagas aumentarían sus cuotas antes de fin de año

PREPAGAS
Anunciaron que están negociando con el Gobierno para subir las tarifas. Aseguran que no alcanzan a cubrir los costos.

Las empresas de medicina privada de Argentina retomaron las conversaciones con el Poder Ejecutivo para acceder a un nuevo aumento en sus tarifas. El último, realizado en septiembre, aseguran que no les alcanza para cubrir la suba de los costos mensuales que, dicen, se les han incrementado tras las subas de salarios y de otros insumos.

La última modificación se comenzó a aplicar el mes pasado y fue de 9,5%. Pero un mes y medio después, las empresas lo consideran insuficiente y reclaman una suba del 15% porque, sostienen, ese es el porcentaje de la suba salarial fijada para la primera cuota de la paritaria de Sanidad, que se firmó en agosto pasado.

Ahora, como la segunda cuota de la paritaria salarial del 11% empieza a regir a partir de diciembre, están negociando el nuevo incremento con la Superitendencia de Servicios de Salud (SSS) y se esperanzan con lograr la readecuación tarifaria, aunque saben que no llegará hasta después de las elecciones del 27 de octubre, informó El Cronista.

En el contexto del 49º Coloquio de IDEA en Mar del Plata, fuentes empresariales afirmaron que van por el aumento y admitieron estar “en conversaciones” con el organismo que dirige Liliana Korenfeld para comenzar a aplicar una suba adicional de por lo menos un 5% antes de fin de año.

Según las prepagas, además de los costos salariales, deben soportar mayores gastos por el aumento de los insumos y equipos importados y también porque deben brindar mayores coberturas médicas, como la que las obliga a ofrecer la reciente aprobación de la ley de fertilización asistida. Además, en el sector se quejan de que su nivel de rentabilidad no supera el 4 por ciento.
Mdzol.com