El organismo anticipó que debido al cumplimiento del país seguirá financiando proyectos productivos.
El Banco Mundial garantizó que seguirá financiando proyectos productivos en el país, debido al “cumplimiento de la Argentina con los compromisos crediticios asumidos”, informó ayer el Ministerio de Agricultura.
En una reunión que el ministro del área Norberto Yahuar mantuvo con representantes de la entidad financiera internacional, se anunció que “está próximo a aprobarse” un proyecto de financiamiento por 52 millones de dólares en concepto de apoyo al desarrollo y fortalecimiento de pequeños y medianos productores de la Argentina.
En un comunicado, Yahuar destacó que “la inversión en el desarrollo de infraestructura agropecuaria es un eje central para cumplir con las metas del Plan Estratégico Agroalimentario, para alcanzar las 160 millones de toneladas de granos y lograr un desarrollo sustentable que permita un crecimiento de nuestras economías regionales”.
Sistema de riego
Asimismo, el funcionario indicó que “es fundamental contar con fondos internacionales para avanzar en sistemas de riego, obras de infraestructura, capital de trabajo, sistemas fluviales y mejora de la capacidad productiva local”.
Por su parte, el Gerente de Agricultura para Latinoamérica del Banco Mundial, Laurent Msellati, resaltó que con los funcionarios argentinos “venimos desarrollando obras muy beneficiosas para el sector agropecuario, que tienen impacto a nivel global. Todavía tenemos mucho espacio para mejorar la productividad. Para eso, contamos con un aliado estratégico y muy activo, y queremos seguir colaborando para el desarrollo de diversos proyectos productivos en la región”, enfatizó.
La decisión de la Argentina de asumir el compromiso de pagar unos 500 millones de dólares por juicios iniciados ante el CIADI, destrabó los créditos que el país tenía con el organismo multilateral.
Del encuentro participaron además: Jorge Neme, titular de Unidad para el Cambio Rural (Ucar); y oficiales de la misión Banco Mundial: Robert Davis (gerente saliente); Peter Jipp (nuevo gerente); Pablo Herrera (especialista ambiental).
Hace una semana, el gobierno argentino y el Banco Mundial (BM) acordaron una nueva estrategia de créditos del organismo con el país por 3000 millones de dólares, para los próximos tres años, que estarán destinados a financiar el desarrollo de áreas clave en salud, educación y desarrollo rural.
El acuerdo se suscribió en Washington luego de la reunión que mantuvieron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Hasan Tuluy, en la sede del organismo multilateral en Washington.
El directorio del BM evaluará la nueva estrategia con la Argentina en diciembre próximo.
En un comunicado conjunto fechado en Washington, indicaron que el documento “se encuentra en su fase final y que se presentará al Directorio de la institución multilateral” para su tratamiento. “El Banco Mundial se compromete apoyar a los sectores y regiones más vulnerables del país‘, sostuvo Lorenzino.
eltribuno.info