Demolición y polémica en la Villa 31

VILLA 31
El Gobierno dispuso la demolición de 27 casas construidas sobre las vías del Belgrano Cargas. Algunas familias todavía se niegan a dejar el lugar y aseguran que no les ofrecieron nada a cambio. Polémica por el monto de los subsidios.

Unas 27 viviendas precarias del barrio «El Correo» de la Villa 31 fueron demolidas por el Gobierno nacional con el objetivo de reactivar el ferrocarril Belgrano Cargas, sobre cuyas vías fueron construidas las viviendas hace unos tres años.

Según el diario La Nación, el Estado desembolsó más de 800 mil pesos para subsidiar a las familias. Voceros de la Administración General de Puertos (AGP), titular de las tierras en cuestión y responsable de los pagos, dijeron haber erogado en promedio $ 30.000 por vivienda, mientras que los habitantes de algunas de las casas demolidas denunciaron que hubo quienes cobraron hasta 160.000 pesos.

Las tareas de demolición habían comenzado el martes pero ayer las topadoras no pudieron avanzar con la remoción de los escombros: otro grupo de 20 familias, instaladas bajo la autopista Illia, a metros de los rieles, lo impidió. Temen, según explicaron al citado medio, que el futuro paso del tren provoque vibraciones que afecten a sus viviendas.

Según Télam, que un grupo minoritario de familias, que asegura no haber «negociado con nadie», se niega a permitir que sus viviendas sean levantadas por las topadoras. Una vecina aseguró que «queremos que se acerquen a hablar con nosotros antes de que nos tiren abajo parte de nuestras casas». Según la mujer, «a muchos de los vecinos les prometieron dinero, pero a nosotros no», por eso «cortamos el trabajo» de los obreros.

Algunos vecinos dijeron que había enormes diferencias entre lo que ofrecían los funcionarios. Mientras a algunos les ofrecieron entre 30 y 50 mil pesos, otros aseguraban haber cobrado hasta 160 mil.

Lapoliticaonline.com