La venta de autos usados aumentó 13,9% en septiembre respecto del mismo mes del 2012, al alcanzar los 164.732 vehículos, y va rumbo a un récord histórico anual, informó la Cámara del Comercio Automotor.
En igual período del año pasado se habían comercializado 144.596 unidades.
En los primeros nueve meses del año el volumen de transferencias alcanzó un nuevo récord histórico con un total de 1.386.820 unidades, una suba del 5,22% comparado con igual período del año pasado (1.318.020 unidades).
En 2011, el mejor año de la historia, el volumen llegó a 1.371.628 unidades.
Si se compara septiembre con agosto de este año (169.751 unidades) la baja llega al 2,96%.
Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, sostuvo que la demanda «se mantiene, no sólo en grandes distritos como la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, sino en las provincias».
Destacó que los distrito más pequeños están «acaparando el podio de las más vendidas».
Príncipe mencionó que «pese a que en los últimos meses ha aumentado la demanda de crédito para la compra de vehículos usados, la mayoría de las ventas se realizan de contado o entregando el usado y dinero. La financiación que se ofrece para el sector es poco seductora».
«Queda por delante el tercer trimestre del año, período que lo consideramos en el sector como el más importante en ventas del año», adelantó.
Príncipe señaló que las agencias tienen un «buen stock de autos como para satisfacer la demanda que se prevé. Si esto se produce, holgadamente superaremos los números finales del año, como los informamos finalizado el mes de julio».
«Seguiremos insistiendo y haciendo docencia, no sólo con el público en general sino con los diferentes ámbitos gubernamentales, para que la venta clandestina que ocupa un lugar preponderante en la comercialización de autos usados desde hace años en toda el país, comience a desaparecer y sean, de una vez por todas, las agencias establecidas y concesionarias los verdaderos artífices de este negocio», señaló.
«La pelea es desigual y merece una respuesta inmediata de las autoridades. Basta de ´tachitos´», reclamó Príncipe.
Fuente: Ambito