Ultimo fin de semana para visitar esta obra de arte de Marta Minujín, ubicada en la Plaza Alemania, en Libertador y Cavia. Habrá charlas filosóficas y con escritores y el domingo los visitantes podrán llevarse los ejemplares.
En el Ágora de la Paz, obra de Marta Minujín ubicada en la Plaza Alemania (Libertador y Cavia), se desarrollan distintas actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteño. La obra de arte efímero podrá ser visitada, con entrada libre y gratuita, hasta el domingo, de 11 a 19. Ese día, cada asistente podrá retirar un libro, hasta los dos metros de altura. A partir de allí los libros serán alcanzados por el personal que se encontrará en andamios, para repartirlos.
Mañana, desde las 11.45 habrá diferentes actividades. Desde charlas sobre pensamiento griego (Heráclito, Parménides, Anaxágoras, Sócrates, Platón y Aristóteles), talleres de lectura, performances poéticas y diálogos con escritores como Luis Gusmán (a las 16.30), Graciela Fernández Meijide (presenta su libro a las 17) y Luis Chitarroni (a las 18).
El domingo es el día clave de esta obra. Además de las actividades como un paseo por los orígenes filosóficos y un repaso por El Banquete de Platón, desde las 15 se realizará la liberación de los libros. Tal como sucedió en 1983 con el Partenón de Libros, el antecedente directo del Agora, los asistentes podrán llevarse a sus casas un libro que formó parte de una obra de arte.
Fuente: La Razón