Las consultoras suspendieron las encuestas que iban a empezar ayer para evaluar si la complicación de salud de la presidenta modificará las tendencias. Detectaron una mejora en la imagen de Cristina, pero nadie sabe si eso se traslada a los candidatos.
La repercusión que pueda tener en el escenario electoral la sorpresiva internación de Cristina Kirchner es por estas horas la principal incógnita de los encuestadores, que suspendieron los sondeos que iban a empezar ayer.
Los antecedentes demuestran que las complicaciones de salud o la muerte de figuras tienen una repercusión positiva en las encuestas.
Raúl Alfonsín dejó lejos su abrupto final de gestión cuando 8 años después se accidentó en Río Negro. Fue el año en el que diseño la Alianza que ganó en 1999.
El caso más reciente fue la muerte de Néstor Kirchner, que llevó a Cristina a la condición de insuperable en las presidenciables del 2011, cuando el oficialismo se encaminaba antes de la muerte del ex presidente a una elección complicadísima.
Atento a estos antecedentes, Julio Aurelio empezó un nuevo sondeo en la provincia de Buenos Aires, ya con el efecto de la operación a la que tuvo que someterse la Presidenta, en la calle.
“No sería la primera vez que personas vinculadas a la política sienten apoyo cuando sufren problemas de salud. Por eso empezamos a ahora a medir”, confirmó Juan Manuel Aurelio a LPO.
El encuestador Gustavo Córdoba estaba haciendo un sondeo telefónico cuando la noticia de la operación de Cristina le ganó a cualquier otra en los medios.
“Inmediatamente empezó a subir su imagen. Pero nadie sabe si se trasladará a sus candidatos”, explicó a LPO.
Esa es la principal duda de los consultores y donde la mayoría opta por creer que, aún con Cristina en mejor posición, Martín Insaurralde, Juan Cabandié y otros referentes K de las provincias no podrán captar más votantes. Incluso en el kirchnerismo comparten esta idea: «La imagen de Cristina seguramente va a subir, pero es muy difícil que esto se traslade a los candidatos», reconocía a LPO un dirigente del kirchnerismo involucrado en la campaña bonaerense.
La poca presencia de la presidenta en este tramo de la campaña y las hasta ahora precarias estrategias publicitarias alimentan esa hipótesis.
Sin embargo, en la oposición sonaron las alarmas y ya se encargaron estudios para ver como impacta en la elección el episodio de salud de la Presidenta. Preocupado por el tema, uno de los principales candidatos opositores en la provincia de Buenos Aires tuvo esta tarde en sus manos los resultados de tres focus group que le garantizaron que por ahora no se registran variantes en la percepción del Gobierno y los candidatos kirchneristas por la internación de Cristina.
En su entorno el asunto no pasó desapercibido y ya ayer hacían cálculos. “Con la operación puede que Cristina se recupera antes y eso sería lo mejor. Pero si no aparece en todo el mes quizá nos complique”, admitían.
Hasta ayer, el encuestador Carlos Germano había medido que el 75% de los votantes bonaerenses no iban a cambiar su decisión en octubre. El viernes comenzará una nueva encuesta para corroborar si se confirma esa tendencia.
“Esto fue un embate mediático y ayer la gente quería saber qué pasaba. Ahora habrá que ver si tiene algún efecto pero mi intuición me dice que no”, le dijo el consultor a LPO.
Hasta ahora, la única encuesta que midió el impacto de la enfemedad de la presidenta la realizó Polldata. La consultora de Celia Kleiman realizó el trabajo el lunes y concluyó que la internación de Cristina «no parece haber generado hasta el momento mayor empatía en la sociedad».
«Seis de cada diez personas consultadas en esta encuesta manifiestan que no han modificado sus sentimientos hacia la Jefa de Estado. Solo un tercio de las mismas ha aumentado en algún grado su afecto o simpatía en función de esta situación», agrega el informe. «El 61% de los entrevistados opinan que no tendrá incidencia alguna en el voto de la gente. En tanto, el 15% sostiene que favorecerá al gobierno nacional y un 12% que favorecerá a la oposición», concluye.
lapoliticaonline.com