Fondos para inundados: la CGE afirma no tener libertad de disponer de los $35.000.000 donados por empresas.
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), a través de su presidente Aladino Benassi, le solicitó personalmente a quien se encuentra a cargo de la presidencia de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, la distribución de los 35.000.000 de pesos recaudados para los afectados por las inundaciones de La Plata del 2 y 3 de abril pasados, y que mantiene esa entidad inmovilizados en una cuenta bancaria. El dinero es producto de las donaciones realizadas por empresas para paliar la grave situación de los damnificados. Sin embargo, Peretti se excusó al explicar que “escapaba a su decisión el momento y la forma en que se distribuiría el dinero”.
El encuentro entre Benassi y Peretti se plasmó tras la convocatoria realizada al titular de la CEPBA por el tesorero de la CGE, David Selser, luego de que la entidad empresaria bonaerense saliera públicamente a exigir el reparto inmediato del dinero, dado que a casi seis meses de la peor catástrofe sufrida por la capital provincial, hay afectados que necesitan ayuda en forma urgente, pero también hay empresas y emprendimientos que por el agua han desaparecido o se encuentran en un estado terminal o muy afectadas.
“Le manifesté a Peretti la necesidad de distribuir rápidamente entre los damnificados por las inundaciones, los dineros colectados entre los empresarios para crear un fondo solidario. Pero además le subrayé que las necesidades de comerciantes y empresarios damnificados deben encontrar alguna respuesta desde ese fondo, para que puedan seguir generando riqueza y dando trabajo en vez de cerrar sus puertas”, destacó Benassi.
Y luego agregó: “La respuesta que recibí de Peretti es que escapaba a su decisión el momento y la forma en que se distribuiría el dinero, pero que el mismo iba a ser afectado a la reconstrucción de viviendas, no obstante y ante el reclamo que transmití de los empresarios damnificados se comprometió a buscar una solución al problema”.
En su momento, Benassi había descripto la angustiante situación de empresas y emprendedores afectados: “El agua ahogó los sueños de quienes abrían cada mañana la cortina de su taller o su negocio, al llevarse puesto el capital de esas empresas y las fuentes de trabajo. Ninguna recibió subsidio para recuperarse. Sólo algunas recibieron préstamos sin interés o muy bajo interés para volver a empezar”.
Por otra parte, ambos dirigentes gremiales empresarios intercambiaron opiniones sobre las políticas necesarias para profundizar, lo que la CEPBA interpreta como modelo productivo con inclusión social y movilidad ascendente, asentado en la ampliación del mercado interno y la promoción de las exportaciones.
Como en todo encuentro se manifestaron acuerdos que deben trabajarse de manera conjunta y diferencias que deben ser debatidas.
Como es de público conocimiento, el programa Periodismo Para Todos (PPT), conducido por el periodista Jorge Lanata, había denunciado que el secretario de Comercio Exterior, Guillermo Moreno, presionó a empresarios a realizar donaciones que fueron depositadas en una cuenta bancaria a nombre de la CGE que preside Peretti.
Diariohoy.net