Más de 2.500 policías buscan a Araceli en la zona norte de la provincia de Buenos Aires

Araceli-Ramos2
La joven de 19 años desapareció el lunes pasado, cuando concurrió a una entrevista de trabajo. La policía bonaerense dispuso un amplio operativo de rastrillaje en Tigre, San Isidro, San Fernando, Campana y Zárate.

Más de 2.500 policías participaban esta mañana de un amplio operativo de rastrillaje en la zona norte de la provincia de Buenos Aires en busca de datos que permitan dar con el paradero de Araceli Ramos, la joven de 19 años que desapareció en Caseros cuando concurrió a una entrevista de trabajo.

Según informaron fuentes policiales a Online-911, los efectivos, que trabajan bajo las órdenes de la Superintendencia de Seguridad de Zona Norte, llevan adelante un operativo en Campana, Zárate, San Fernando, Tigre y San Isidro.


Araceli salió el lunes pasado a las 14.30 de su casa ubicada en Florida al 500, en la localidad bonaerense de Loma Hermosa. Tras buscar por internet y en los clasificados, la joven fue hasta la calle Puán al 3700 creyendo que había concretado una entrevista laboral.

Si bien no existen hasta el momento certeza de que la joven haya llegado hasta el lugar, los investigadores, por orden de la UFI 6 de San Martín, allanaron la casa de Caseros, que está cerrada y deshabitada, tras el fallecimiento de uno de sus ocupantes.

Además los pesquisas intentan determinar los movimientos de su tarjeta SUBE y su celular, que según contó la tía de Araceli, los tenían con ella el lunes.

Vecinos aseguraron que en los últimos días había visto el movimiento de dos jóvenes que no eran de la zona merodeando la vivienda, que había quedado deshabitada cuando el propietario murió hace unos meses y su madre se mudó.

Por la demora, la madre, Griselda, y un grupo de compañeros de la adolescente fueron hasta el lugar, pero se toparon con una casa abandonada. Un vecino les comentó que la vivienda había sido deshabitada al menos 15 días antes.

La mamá de la joven contó que el martes al mediodía fue a la comisaría 11ma. de Remedios de Escalada a realizar la denuncia donde no se la tomaron y le dijeron que antes vaya a buscar en los hospitales de la zona. Lo hizo, pero no la encontró, por lo que volvió a la comisaría. Le pidieron una foto, mostró el DNI de Araceli y le volvieron a rechazar la denuncia. Ahora le exigían que llevara otra imagen. Finalmente, el miércoles le tomaron la denuncia.

Griselda relató que la vivienda donde se tenía que dar el supuesto encuentro laboral tenía otra vivienda «prefabricada arriba» y no estaba pintada. Griselda y los compañeros de la adolescente consultaron con varios vecinos sobre la identidad de los habitantes. Todos coincidieron en que estaba deshabitada hace al menos 15 días y algunos precisaron que vivía una mujer con su hijo, pero la muerte del chico habría precipitado la mudanza.
online-911.com