Este viernes 04/10 se conoció un nuevo informe del Colegio de Escribanos que muestra cifran en declive para este sector.En los meses desde enero a agosto de este año,mostraron una caída del 32,6 %.
El mercado inmobiliario vive uno de sus peores momentos, desde el sector informan que uno de los factores que influye es el cepo cambiario
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Un nuevo informe elaborado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se conoció este viernes 04/10.
El mismo detalla que los primeros ocho meses del año 2013 mostraron una caída del 32,6 por ciento en el mercado inmobiliario porteño.
Es decir, que desde el mes de enero hasta agosto inclusive, en la Capital Federal se realizaron 21.446 actos de compra venta. El valor promedio de las transacciones fue, en lo que va del año, de $561.939. Esto significa un incremento del 33,6 por ciento respecto del mismo período del año anterior.
El estudio toma los datos del mes de agosto, período en el que se llevaron adelante 3042 operaciones, un 19,4% menos que en el mismo mes de 2012.
El peor descenso se vivió durante el mes de junio, donde solamente se registraron 2632 operaciones, que representaron una baja de 44,67% frente al mismo lapso de 2012.
Durante estos ocho meses que transcurrieron de este año se observó que uno de los factores relacionados con la caída del mercado inmobiliario es el endurecimiento del cepo cambiario.
Desde el 31/10 del año 2012 entró en vigencia una norma del Banco Central que prohíbe la compra de dólares para realizar pago de operaciones inmobiliarias, esa medida estuvo íntimamente relacionada con la caída del mercado en Capital Federal según el informe que se publicó hoy.