Miles de fieles se concentran para la peregrinación a Luján tras el «efecto Francisco»

 

Not_20131005_710041La peregrinación a Luján podría reunir a más de un millón y medio de personas por el «efecto Francisco», dado que es la primera desde la asunción del arzobispo Jorge Mario Bergoglio en el Vaticano. Los fieles se dirigen a pie desde el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, con rumbo a la Basílica de Luján.

El arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Mario Poli, definió la marcha como un «río de vida» y destacó que es la Virgen es quien «convoca». El rector del santuario de la Patrona de Argentina, presbítero José Daniel Blanchoud, aseguró que las últimas horas transcurren «con calor y a la espera de los peregrinos».

A las 12:00, la imagen cabecera, previa bendición, abandonará Liniers para seguir por la ruta 7 desde avenida General Paz llevada en andas por los peregrinos hasta cubrir los más de 60 kilómetros hasta el Santuario Nacional, que caminarán día y noche en la 39º Peregrinación Juvenil.

En esta oportunidad, el lema es «Madre, cuidá la fe de tu pueblo que camina» y se les pidió a los peregrinos que lleven al santuario de San Cayetano, del barrio porteño de Liniers, un alimento para Cáritas.

El padre Blanchoud, responsable pastoral del santuario y coordinador de una decena de sacerdotes que colaboran en el santuario, informó que el templo abrió sus puertas el sábado a las 7:00, y permanecerá abierto hasta el domingo a las 20. Serán dos jornadas que acercarán a los miles de peregrinos los sacramentos de la reconciliación y la comunión eucarística y algunos recibirán el bautismo en un sitio previamente especificado.
En la Basílica de Luján habrá misas cada hora u hora y media.

Las primeras serán «en el interior del santuario, pero después del mediodía del sábado y hasta la mediatarde del domingo serán afuera, en la plaza», indicó Blanchoud . Diez sacerdotes de la diócesis Mercedes-Luján se turnarán para las confesiones junto con los 9 presbíteros de la Basílica más otros que se sumen a las actividades.

En tanto, la municipalidad de la Ciudad y el gobierno provincial coordinaron acciones para asegurar las demandas sanitarios de los caminantes. En tanto, como parte de su programa «Agua para los Peregrinos», la empresa AySA implementará un operativo especial de provisión de agua potable para asistir a los feligreses que participen de la tradicional peregrinación. Desde mañana, la empresa dispondrá de doce camiones cisterna para brindar agua potable a los peregrinos, así como para abastecer a cocinas de campaña y baños químicos. La cobertura de estos servicios se extenderá el domingo 6, cuando concluyan las celebraciones en la localidad de Luján.

En la intersección de las rutas nacionales 5 y 7, en la zona denominada como «Puente del Escudo» se encontrará la Virgen peregrina y misionera de Luján que con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, en Río de Janeiro, fue bendecida por el papa Francisco en la catedral carioca.

Fuente: www.ambito.com