Dudas tras el robo a la hermana de Juez y la denuncia de amenazas

Luis Juez
Ayer, el senador dijo que durante el robo la mujer y su marido fueron advertidos acerca de los dichos del legislador sobre la complicidad del gobierno provincial en el narcotráfico. Sin embargo, según la Policía, «jamás mencionaron haber sido reconocidos» por los asaltantes.

Luego de que el senador nacional por el Frente Cívico cordobés, Luis Juez, denunciara ayer que su hermana fue asaltada y amenazada en su casa de la capital provincial, la policía es cauta acerca de la posibilidad de que se haya tratado de un ataque dirigido, como represalia por los dichos del legislador, que apuntan a la presunta complicidad del gobernador José Manuel de la Sota en el narcotráfico de la región.

Según relató ayer Juez en diálogo con la prensa, los ladrones, una vez ingresados al domicilio, «ataron y amordazaron» tanto a la mujer como a su marido, y les dijeron: ‘Decile a tu hermano que se calle la boca’. Además, -siempre según la versión de Juez- los delincuentes «sabían a quién asaltaban».

El senador relacionó directamente el hecho a sus denuncias contra el gobierno provincial y las fuerza de seguridad cordobesas, acrecentadas luego del escándalo por el caso de los «narcopolicías». «Es jodido cuando uno se mete con el tema del narcotráfico», sostuvo Juez, quien dijo sentirse «afectado» por el riesgo que corrió su familia.

«Mis hermanos no tienen nada que ver con lo que yo hago (…) Me afecta me hace un daño desde lo personal, no podía trabajar esta mañana», señaló.

Por su parte, Marcela Juez, la mujer asaltada, aseguró en declaraciones a Cadena3 que «tuvieron todo el tiempo del mundo para elegir las cosas. Uno me apuntó y me dijo ‘sabemos quién sos, danos la plata'». Según las palabras de la mujer, su única preocupación era que no se metieran en las habitaciones de sus hijas.

«Se llevaron todos los electrodomésticos, los celulares, la consola de juegos, máquina de fotos y todo lo que encontraban a mano», relató entre lágrimas, además de asegurar que «hasta eligieron la ropa que se iban a llevar, la miraban y se fijaban qué talle era. Eran chorros selectivos», dijo la mujer.

Sin embargo, desde la fiscalía 
de Distrito 1 Turno 4, a cargo de Rubén Caro, se informó que la denuncia había sido formulada y que posiblemente la causa iba a ser investigada por la división Robos y Hurtos.

Según detalló el comisario mayor Néstor Gambarte, los ladrones eran tres, tenían los rostros descubiertos, ingresaron al domicilio cerca de las 3 de la madrugada de ayer, y no portaban armas sino que habrían tomado un cuchillo de la cocina.

Pero el dato más llamativo que mencionó el comisario mayor Gambarte ante la prensa fue que durante las dos primeras horas posteriores al asalto, cuando estuvieron los policías junto a la familia, ninguno de ellos hizo alusión a las amenazas. «Jamás mencionaron que fueron reconocidos por los ladrones», aseguró el jefe policial, según consignó el diario La Voz.

Ayer, el senador reiteró las acusaciones hacia el gobernador De la Sota, luego de haber presentado una denuncia penal en su contra para que se lo investigue por presunta complicidad con la venta de drogas en Córdoba, región a la que calificó como una «narcoprovincia».
infobae.com