Viaje a los confines del Sistema Solar…

Un viaje que empezó hace 33 años y que se propuso llegar al límite del Sistema Solar parece estar cumpliendo su cometido. La sonda espacial estadounidense Voyager I alcanzó las fronteras “donde los vientos solares no soplan más hacia el exterior, sino de manera lateral”, anunció ayer la NASA. Los investigadores estiman que Voyager I abandonará el Sistema Solar en unos cuatro años para ingresar en el medio interestelar, fuera de la influencia magnética del sol.

La sonda no tripulada y su réplica, el Voyager II, fueron lanzadas en 1977 y desde entonces retransmitieron numerosa información clave sobre planetas que están en otros sistemas.

Por estos días, el Voyager I está a 17.400 millones de kilómetros del Sol, “en una zona donde la velocidad del gas caliente ionizado que emana del sol cayó a cero”, explicaron desde la Nasa.

“Los científicos tienen la hipótesis de que los vientos solares se convierten en laterales bajo la presión de los vientos interestelares”, añadieron desde la agencia espacial, que presentó esos datos en una reunión de la American Geophysical Union en San Francisco.

La Nasa ya había descubierto en junio que esos vientos caían a cero, pero quiso confirmar ese hallazgo continuando el análisis de los datos. “Cuando me di cuenta de que (esos datos) tenían una velocidad que había caído a cero, me quedé estupefacto”, señaló Rob Decker, uno de los científicos encargados de la cuestión de las partículas de baja energía de la misión Voyager e investigador de la Universidad John Hopkins.

La Nasa describió el descubrimiento del Voyager “como un hito en su viaje a través de la heliósfera y de su próxima salida de nuestro Sistema Solar”.

Fuente: La Razón