Fue considerado «prima facie» autor penalmente responsable del delito de «estrago culposo agravado». Además, le trabaron un embargo por 10 millones de pesos.
El motorman que conducía el tren del Sarmiento que chocó en la estación Castelar, y dejó como saldo tres muertos y más de sesenta heridos, fue procesado por la Justicia pero sin prisión preventiva, según informaron fuentes judiciales a Online-911.
La decisión fue adoptada por el juez Jorge Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón. Según los voceros, Daniel López (52) fue considerado «prima facie» autor penalmente responsable del delito de «estrago culposo agravado».
Rodríguez ordenó trabar embargo sobre los bienes del acusado, hasta cubrir la suma de 10 millones de pesos. En tanto, el magistrado dispuso el sobreseimiento parcial de los otros tres imputados.
En el fallo, al que tuvo acceso Online-911, el magistradi destacó el resultado del peritaje realizado a la máquina, que estableció que «no se encontraron evidencia objetiva de falla o mal funcionamiento de los sistemas de freno y de seguridad de la formación Chapa 1, como así tampoco otros elementos o factores técnicos que hubiesen imposibilitado la reducción de velocidad desde la señal atravesada en amarillo hasta el momento del impacto».
A su vez, señaló que López actuó de manera temeraria «al no respetar las señales lumínicas automáticas que lo advertían que la vía se encontraba ocupada, atento al sistema de recubrimiento entero utilizado en el tránsito ferroviario».
Además, calificó que condujo de manera «negligente», «imprimiéndole tracción a la máquina sin aplicación de cualquiera de las variantes de frenado a su alcance y así, a las 07:05:42 hs.en la progresiva 21.513,60 ubicada en la localidad de Castelar, embistió a una velocidad de 61 km/h la cola del tren en servicio Nro. 3725 al mando de Raúl Eduardo Ahumada (“chapa 19” compuesto por los vagones: 2003, 1011, 2009, 2164, 1049, 2191, 2609 y 2165) que recién comenzaba a moverse, tras recibir la orden de la señal A189».
«La vida, la salud, los bienes, la seguridad de los medios de transporte, todos ellos fueron lesionados con la conducta descuidada y desatenta de López», entendió el magistrado.
Rodríguez también entendió que el motorman «se expresó con mendacidad y mala justificación al apoyar su descargo en una falla de frenos inexistente que lo llevó inexorablemente a embestir a su par y, al afirmar que intentó detener la formación sin éxito».
Para dictar su procesamiento, también tuvo en cuenta el relato de once pasajeros del chapa 1 y uno de sus guardas, quienes sostuvieron «de manera rotunda que éste desde que salió de Morón hasta el impacto venía en velocidad y no frenó. Otros seis indirectamente lo señalaron, ya que refirieron que el golpe los encontró por sorpresa en un viaje, hasta ese entonces normal».
En tanto, el juez dictó la falta de mérito para el conductor de la otra formación involucrada, Raúl Eduardo Ahumada, y otros dos empleados, identificados como Raúl Martin Mendes y Ernesto Rafael Bizantino.
Fuente: Online-911