Dos jueces embargan cuenta de la provincia de Chubut por 26 millones de pesos y peligra el pago de sueldos

buzzi1
Una situación atípica vive Chubut. Un reclamo por recomposición salarial de los Magistrados derivó en el embargo de las cuentas públicas del Banco Chubut y el Estado provincial ve recortada su capacidad de pago. El Gobernador y su gabinete trabajan a destajo para destrabar un problema que puede afectar la capacidad de pago a proveedores y hasta a los empleados provinciales.

(OPI Chubut) – De acuerdo a lo que ha trascendido públicamente, ayer ingresó a las cuentas del Estado en el Banco Chubut un embargo ordenado por el conjuez Héctor Freile de 13 millones de pesos, que se suma a otro de igual cifra interpuesto por un grupo de abogados del Poder Judicial, que oportunamente ordenó el entonces conjuez, Francisco Romero.

Tales medidas, fueron ordenadas en el marco del litigio que mantiene el Estado provincial con el Poder Judicial, por recomposición salarial del 40% para los Magistrados, pero a los cuales ahora se suma el personal de la Justicia.

Sin embargo, lo que no se puede desconocer, a instancias de quienes analizan este serio problema que se le presenta a Martín Buzzi, es que en todo se cuela la cuestión política y una vieja deuda de intereses que encontraron la bisagra perfecta para presionar al gobierno provincial en el lugar que más le afecta: el financiero.

“Dos embargos en 60 días es inusual y siempre se ha llegado a un acuerdo con los jueces, nunca la sangre llegó al río”, comentaron hoy en Gobierno y todo remite al enfrentamiento de Buzzi con la Asociación de abogados. Paralelamente, cabe recordar que a Romero le suspendieron la matrícula como abogado en Comodoro y fue echado del STJ. En su lugar accedió Freile, quien, no solo convalidó el primer embargo de Romero por 13 millones, sino que interpuso otro más por igual suma.

El gobierno disparó las alertas en este sentido, indicando que estas medidas dejan al Estado provincial en absoluta desventaja y lo ponen en problemas financieros para hacer frente obligaciones con sus proveedores, como así también para cumplir con el pago de los haberes.
(Por: Giuliano Ventura para OPI Chubut)