La cuenca carbonífera, que siempre estuvo unida por el trabajo y la solidaridad de los mineros, viene siendo blanco de divisiones internas, que replican socialmente entre las dos localidades que la componen, cuando en realidad, provienen del sector político. Al ya maltratado pueblo, a cuyos vecinos no los dejaron asistir a la inauguración del aeropuerto, ahora por orden de Sergio Berni, le quitaron la autobomba que llegaba para equipar al cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad. El motivo: porque Claudia Gueten, presidenta del HDC, se negó a alinearse con el gobierno nacional.
El C-130 que ayer tocó pista en el nuevo (aunque inconcluso) aeropuerto de 28 de Noviembre, era esperado con muchas ansias por parte de la población carbonera, porque en sus entrañas traía nada menos que la autobomba, gestionada por los Bomberos Voluntarios de 28 de Noviembre y cuyo trámite de adquisición y capacitación estuvo a cargo de la señora Claudia Gueten, actual Presidenta del Concejo Deliberante de esa ciudad, un pueblo, que como sabemos, está políticamente alineado con el PJ y enfrentado con la línea nacional del FPV.
Sin embargo, Gueten, había logrado obtener este gran sueño para “28”, pero en realidad como un servicio para toda la cuenca carbonífera, incluido Río Turbio, que se encuentra a escasos kilómetros de allí.
Grande fue la sorpresa cuando ayer, en vuelo directo desde El Palomar, aterrizó el Hércules C-130, del cual bajaron la reluciente autobomba, la cual, por orden de Sergio Berni, fue llevada inmediatamente a prestar servicios en Río Turbio. Es que después del todo el trámite y la aprobación del propio Secretario de Seguridad, éste le preguntó a Guetén “¿Entonces, estás con nosotros?” (ergo: FPV) y ella le dijo: no.
Allí la autobomba cambió de destino.
A raíz de esto y sumado a lo que pasó hace pocos días, cuando en plena inauguración del aeropuerto, tanto a concejales como vecinos de 28 de Noviembre, no se les permitió el ingreso al predio, donde solo estaban las autoridades nacionales, diputados del FPV y el Intendente de Turbio, Matías Mazú, la concejal Gueten estalló y acusó a Berni de manipular y condicionar la necesidad de la gente, por cuestiones menores como las política partidarias. “El quiso cambiar la autobomba por mi adhesión al modelo que ellos impulsan y yo le dije que no me prostituyo”, se refirió la concejal a OPI.
La edil escribió en las redes sociales “debemos agradecer a nación. Desilusión total con sus funcionario”. Gueten reconoció ante nuestra Redacción, como una contradicción y una decisión política inconsulta, la de enviar la autobomba a la localidad de Turbio, cuando ella personalmente fue la encargada de viajar a Buenos Aires, reunirse con Berni (quien le allanó el camino), con el Superintendente de la Federal, Arturo Martínez, entregando el logo de los bomberos de 28 de Noviembre y tramitar a través de la Cooperadora de su ciudad, el gasto de capacitación de los operadores de la máquina, toda gente de allí mismo, no de Río Turbio, precisamente.
La presidenta del HCD, sostiene que una vez más y por decisión egoísta del actual Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se vuelve a dividir a los pueblos carboneros, que siempre han estado unidos por el trabajo, la solidaridad y hasta por la tragedia en común. “Es increíble lo que han hecho, esto no resiste ningún análisis y creo que es tan visible que la gente ya se ha dado cuenta cómo juega esta gente y cómo, particularmente Berni, “piensa” en aquellos que no se someten a sus caprichos políticos”, concluyó Gueten.
En comunicación con algunos pobladores de la cuenca, OPI pudo establecer que existe un gran enojo en 28 de Noviembre con las actitudes del funcionario nacional y culpan al sector político, de meter al pueblo en medio de una pelea política, por la cual están sufriendo serias consecuencias de discriminación y enfrentamiento con sus pares de Río Turbio. (Agencia OPI Santa Cruz)