«No alcanza con más policías»

DE NARVAEZ

El diputado nacional Francisco De Narváez advirtió que «un programa de seguridad va más allá de poner policías en las calles para hacer prevención» y pidió «debatir los programas de seguridad de los candidatos, de cara a la elección».

Francisco de Narváez consideró que «un programa de seguridad va más allá de poner policías en las calles para hacer prevención».

Y ejemplificó: «La falta de intercambio de información criminal entre las distintas fuerzas se debe corregir. La riqueza informativa de la Policía Federal no es compartida, por ejemplo, con la Policía de la provincia de Buenos Aires. Ni la de ésta con la Prefectura». Y afirmó: «En este escenario el que tiene ventaja no es otro que el delincuente. Por eso considero que sería un enorme paso tener un sistema unificado de información criminal para enfrentar al crímen organizado con un Estado organizado».

De Narváez insistió con «la necesidad de debatir los programas de seguridad de los candidatos, de cara a la elección, ya que se trata de la principal preocupación de los bonaerenses, y es muy bueno que la gente sepa qué piensan los postulantes antes de tomar su decisión con el voto». Y añadió: «Si la gente está más informada, sin duda tomará una mejor decisión».

Por otro lado, para De Narváez la inversión en seguridad hecha por la provincia en el mes de septiembre «fue muy baja». Y expresó que «en el Presupuesto nacional aprobado por la cámara de diputados se disminuye la inversión para combatir el delito cuando es el principal problema de los argentinos».

El candidato a diputado aseguró que «un programa de seguridad no se puede resolver desde una intendencia o gobernación, ya que es una responsabilidad de la presidenta». Y opinó que «para revertir esa situación deben trabajar mancomunadamente los gobiernos nacional, provinciales y los municipios».

Por otra parte, el candidato de Unidos por la Libertad y el Trabajo insistió con «la creación de policías comunales» y volvió a manifestarse a favor de bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
lapoliticaonlione.com