El Pincha volvió a empatar y ya lleva cinco partidos sin ganar en el torneo Inicial. Además, Carrillo acumula 317 minutos sin convertir
Pasan las fechas y el triunfo no aparece. Con el empate ante Vélez Sarsfield, Estudiantes sumó su quinta presentación consecutiva sin alcanzar la victoria.
¿El último éxito? Se produjo el pasado 25 de agosto, cuando derrotó por 2-0 a Boca Juniors en el estadio Ciudad de La Plata, por la cuarta fecha del Torneo Inicial. Tras aquel cotejo, el Pincha hilvanó una racha de cuatro empates (Newell´s Old Boys, Belgrano de Córdoba, Gimnasia y Vélez) y una derrota (Atlético de Rafaela).
Esta racha, la peor de Mauricio Pellegrino desde que es director técnico albirrojo, alejó al cuadro platense de la cima de la tabla de posiciones y además reavivó temores respecto de la tabla de promedios, aunque por el momento mantiene un margen con los conjuntos seriamente comprometidos.
Tras nueve jornadas, el León acumula 12 puntos, una baja cosecha para las expectativas generadas con el regreso de Juan Sebastián Verón y la llegada de refuerzos como Patricio Rodríguez, Jorge Luna, Israel Damonte, Santiago Vergini, Matías Aguirregaray y Franco Jara.
Por otra parte, Guido Carrillo, quien había mostrado un positivo rendimiento en las primeras seis fechas del campeonato, entró en una sequía que volvió a dejar en evidencia la ausencia del colombiano Duván Zapata.
El delantero oriundo de Magdalena ayer tuvo una participación correcta para jugar de espaldas al arco, pero no pudo generarse chances por sus medios y le faltó puntería en una rápida mediavuelta que besó el travesaño del arco protegido por Alan Aguerre. En total, son 317 minutos sin conocer la red ajena. Anoche, Alvaro Klusener apenas tuvo un puñado de minutos y Diego Mendoza permaneció en el banco de suplentes.
Tanto Estudiantes como Carrillo buscarán cortar la malaria el sábado 5 de octubre, fecha que marcará la visita del conjunto de Pellegrino a la cancha de Olimpo de Bahía Blanca, donde podría reaparecer Franco Jara, ya recuperado de la lesión que sufrió ante Lanús.
Un 0 en reacción: el primer cambio, a los 35’ del ST
Pese a la imperiosa necesidad de sumar puntos para despegarse de la zona baja en la tabla de los promedios, Estudiantes intentó cambiar el destino del partido de ayer recién a los 35 minutos del segundo tiempo. Para colmo, la primera variante que ensayó Mauricio Pellegrino para intentar ganar el partido fue la de Mariano González por Carlos Auzqui, siendo este último un jugador de mayor vocación ofensiva y llegada al área que el primero.
Esta teoría tiene otros elementos llamativos, si se tiene en cuenta que una de las cualidades que ha mostrado el Estudiantes de Longaniza es terminar las jugadas con centros llovidos al corazón del área de Jonathan Silva, cuando la inevitable lateralización del juego agota cualquier otro recurso. Por esa razón, no se entiende por qué no ingresó el delantero Diego Mendoza, de gran porte físico para intentar ganar de arriba en alguno de los tantos centros que llegaron a modo de manotazo de ahogado en los últimos minutos del partido.
La tardanza en los cambios para modificar el resultado se ha tornado una costumbre en los últimos partidos de Estudiantes: Para el caso valen los ejemplos de lo ocurrido en el clásico contra Gimnasia, cuando el equipo estaba con un jugador más y se permitió retener a Alvaro Klusener hasta el minuto 43 del segundo tiempo en el banco de suplentes.
La observación pasaría desapercibida si las ´necesidades del Pincha fuesen otras a las que la realidad impone: sumar puntos para no hipotecar el futuro, ya que el pelotón de abajo en la tabla de los promedios le ha descontado mucho desde que arrancó el campeonato.
“Preocupa no poder ganar”
Leandro Desábato, capitán de Estudiantes en la noche de ayer debido a la ausencia de Juan Sebastián Verón, reconoció que la racha sin victorias genera “preocupación” e indicó que “el esfuerzo no se ve retribuido en resultados”.
“Nos vamos con la tranquilidad de haber hecho las cosas bien pero preocupados por no poder meterla. Merecimos el gol. Son rachas… Guido (Carrillo) tuvo una, Román (Martínez) tuvo varias y una pegó en el palo, hay que seguir insistiendo”, indicó el defensor.
Y agregó: “Manejamos los tiempos del partido, pero Vélez tiene jugadores de jerarquía y generó peligro con algunas acciones de Mauro (Zárate) y con un tiro de (Fabián) Cubero”.
Vélez, un escollo que no puede superar
En los últimos años, Vélez Sarsfield se ha convertido en un verdadero obstáculo para Estudiantes, que lleva casi tres años y medio sin poder superarlo, con tres triunfos del Fortín y cuatro igualdades.
El último festejo del Pincha se dio el 7 de abril de 2010, cuando se impuso 1-0 con un polémico gol de Gastón Fernández, en el marco de la cuarta fecha del torneo Clausura.
En el historial en Primera durante la era profesional, la ventaja favorece al Fortín por 60 a 52, con 48 igualdades.
Fuente: Diario Hoy