Los directivos de Gimnasia elevarán un pedido formal para que el organismo actúe de oficio y le puedan quitar la sanción al lateral
A los 12 minutos del complemento, la historia del clásico tuvo un antes y un después, porque Saúl Laverni observó que el balón le había pegado en el antebrazo a Facundo Oreja y, por tal motivo, decidió sacarle la segunda tarjeta amarilla, con posterior roja.
Sin dudas que esa acción modificó el trámite del juego y la bronca que despertó en ese instante continuó más allá del final del partido, teniendo relevancia hasta hoy. En ese sentido, y en total desacuerdo con lo visto por el árbitro, los directivos de Gimnasia intentarán encontrar la manera de que se modifique la sanción y no perder al lateral para el encuentro del próximo sábado frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.
En contacto con dirigentes, se dio a conocer que el club presentará un texto escrito, además de un video adjunto, en las oficinas de la calle Viamonte esta tarde, cuando se lleve a cabo la reunión del comité ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino.
Tal como sucedió con Martín Galmarini hace dos años, la institución albiazul pedirá para que el organismo actúe de oficio y se le pueda extraer la suspensión al futbolista, que por el momento deberá purgar una fecha de suspensión.
De todas maneras, los representativos del Lobo no son optimistas con el resultado que pueda arrojar esta formulación, porque los veedores del juez Laverni y sus acompañantes en el derby calificaron como “aceptable” la actuación del propio árbitro, por lo que resultaría contradictoria esta queja por la incorrecta decisión tomada.
Un único antecedente
El 21 de marzo de 2011, en un encuentro disputado en el estadio del bosque por la sexta fecha del torneo Clausura, Gimnasia superó por 2 a 1 a Tigre. Pero el Lobo debió revertir el marcador adverso, algo que logró después de que Germán Delfino se equivocará al expulsar a Martín Galmarini por una supuesta mano.
El volante del Matador había convertido un tanto en el que supuestamente había utilizado el brazo para acomodarse. En consecuencia, el árbitro le mostró el segundo cartón amarillo y, además, le anuló el tanto.
Tigre no se quedó sentado y presentó un video con imágenes que demostraban que el futbolista no había tocado el balón con esa parte del cuerpo. El tribunal de disciplina lo evaluó y, en un hecho sin precedentes, le borró la tarjeta roja al Patito, aunque luego no pudo jugar en la siguiente fecha porque le quedaba la amarilla y había alcanzado las cinco amonestaciones.
Un grupo empresario observó a Pereyra
La fiesta deportiva más importante de la ciudad no contó con la presencia de público visitante. Sin embargo, entre la platea que fue asignada para la prensa partidaria de Gimnasia y el sector de palcos se pudo observar la presencia del empresario Patricio Arizaga quien, junto a su familia, estuvo presente en el estadio Ciudad de La Plata.
Además de observar el partido, el empresario estuvo acompañando a los responsables de un grupo inversor que tiene base en Norteamérica, quienes se acercaron a nuestra ciudad para observar de cerca los movimientos de Facundo Pereyra.
Los empresarios, que en su momento mostraron interés en Franco Mussis, llegaron seducidos por los goles que convirtió el delantero durante el torneo de la B Nacional y sus buenas actuaciones en las ocho fechas que se llevan disputadas en lo que va del actual campeonato de Primera división.
El Mago no tuvo su mejor tarde en el clásico ante Estudiantes, aunque resultó una pieza importante en cuanto al trabajo de recuperar la pelota y el sacrificio a la hora de defender. La polémica expulsión de Oreja lo terminó condicionando, ya que Troglio, en su afán de reorganizar la defensa, decidió reemplazarlo para que ingrese en su lugar Dardo Miloc.
De todas formas, y como el mercado de pases se encuentra cerrado en nuestro país, la idea del grupo inversor es continuar con el período de observación y, en caso de quedar conformes con su rendimiento, entablar negociaciones por el futbolista que todavía tiene un año más de contrato con el Lobo durante el mes de diciembre.
Depende de sí mismo para acabar primero
El Futsal en Gimnasia sigue siendo sensación, porque el fin de semana registró un resonante triunfo frente al líder de la competencia. El Lobo recibió a Wilcoop en el Poli de calle 4 y lo apabulló por 12 a 0 con goles de Otermín (2), Cafure (6), Flores, Reynoso, Maida y Barrios.
Con este resultado, los Guerreros quedaron a un punto de la cima, pero con un partido menos, por lo que dependen únicamente de ellos intentar clasificar en el primer lugar de la tabla.
El próximo fin de semana, el cuadro albiazul visitará a Atlanta en Villa Crespo con la misión de hilvanar su octavo triunfo de manera consecutiva.
Comenzaron tareas de refacción en la sede social
Las tareas de refacción en el Polideportivo continúan adelante y ayer comenzaron los trabajos en el Gimnasio Arana, escenario en el que las diferentes disciplinas realizan sus entrenamientos. En esta oportunidad, la subcomisión de básquet se encuentra coordinando los trabajos de pulido del parquet y reemplazo de las piezas que faltan. Luego de esta tarea, se llevará a cabo el pintado y el laqueado.
A su vez, una vez finalizadas las tareas, se colocarán protectores en cada una de las columnas para evitar que los chicos se golpeen. A estos trabajos hay que sumarle el reemplazo de los tableros y los aros de básquet, además de accesorios para las categorías menores.
Fuente: Diario Hoy