Al igual que con las inundaciones de La Plata, ahora Cristina de Kirchner sobrevuela las zonas afectadas por los incendios en Córdoba…
Cristina de Kirchner viajó a bordo del Tango 02 este mediodía a Córdoba para recorrer las zonas afectadas por los incendios de la semana pasada. La visita estaba planificada para el lunes pasado, pero lo tuvo que cancelar por las malas condiciones climáticas. La acompañan Oscar Parrilli, Sergio Berni y la candidata a diputada Carolina Scotto. «Venimos a hacerle el aguante a la gente», dijo al llegar a la provincia.
Como ocurrió con las trágicas inundaciones de Targatal, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires y la explosión de un edificio en Rosario, la Presidente decidió estar en el lugar de los hechos para tomar contacto con las autoridades locales y los damnificados.
«Están los helicópteros de Presidencia. La Presidente ha pedido recorrer toda la zona de Calamuchita», reveló el intendente de Villla María, Eduardo Accastello en diálogo con Cadena 3. Según las fuentes oficiales, la estadía de la mandataria en las sierras cordobesas durará dos horas y media. «(La visita) es para ver todo lo que se hizo desde la provincia, más lo que se puede hacer desde la Nación para reparar el daño del fuego», explicó el jefe comunal.
La hoja de ruta de Cristina se inició con un aterrizaje en el aeropuerto Néstor Kirchner de Villa María y un posterior traslado en helicóptero al municipio de Yacanto, uno de los más afectados por el fuego. «El objetivo es que quiere estar presente para ver lo que aconteció en Córdoba y de qué manera puede ayudar», finalizó el intendente.
«Venimos a hacerle el aguante a la gente», dijo al llegar a la provincia, ante los micrófonos de Cadena 3 poco después de su arribo, donde era esperada por unas 500 personas según informaron los medios locales. «Con toda la ayuda que se ha hecho a nivel nacional, con los aviones hidrantes, los infantes de marina y todas las fuerzas armadas que desplegamos, más toda la ayuda de ANSeS, venimos a hacerle el aguante a la gente», afirmó la mandataria antes de subir al helicóptero.
Por su parte, el gobernador José Manuel De la Sota le dio la «bienvenida» a la mandataria a través de un irónico mensaje transmitido por una red social. «Bienvenida Sra. Presidenta! Lamento no haber sabido de su visita para ir a recibirla. En Yacanto está en marcha el plan (de reconstrucción) Cura Brochero», expresó De la Sota. El mandatario decidió que el titular de Desarrollo Social, Daniel Passerini, integre la comitiva que escolta a la jefa de Estado.
Según datos oficiales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), los incendios devastaron 95.650 hectáreas. Un informe recientemente difundido reveló que 61.600 mil corresponden a la zona del Yacanto; 11.880 a la de Alta Gracia; 8 mil hectáreas a Cosquín y Salsipuedes. 7.700 hectáreas se quemaron en Jesús María, 4.500 en la zona de Alpa Corral y 1.950 en Cruz del Eje.
Las llamas también dejaron cinco personas heridas, unas 40 viviendas y cabañas destruidas y numerosas animales muertos, además del daño ambiental que causó el siniestro en una zona muy visitada por el turismo. En respuesta, a través del decreto 1369/13, Cristina duplicó las asignaciones de la seguridad social, aumentará jubilaciones mínimas y dará créditos para viviendas del plan Pro.Cre.Ar a los damnificados.
A su regreso, la jefa de Estado tiene previsto recibir a su par Rafael Correa poco después de las 19 en su despacho de la Casa de Gobierno. El ecuatoriano arribará al país a las 16.30. Será recibido por el director de Ceremonial de la Casa de Gobierno, y el jefe de la Casa Militar, Nelson Periotti y teniente coronel Agustín Rodríguez, respectivamente.
En tanto, este viernes encabezará un acto en Ezeiza con el nuevo ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados. El domingo parte rumbo a Nueva York para participar de la asamblea anual de la ONU.
Ambito.com