El secretario general del gremio la Fraternidad, Omar Maturano, consideró hoy que los exámenes a los maquinistas los debe concretar un médico y no una enfermera, y aseguró que «cualquiera que haya tomado cocaína puede ir a trabajar al otro día».
El sindicalista consideró que no se cumple con las medidas establecidas por la Secretaría de Transporte de la Nación, y aseguró que las medidas de fuerza que en las últimas horas dejaron sin trenes a millones de usuarios tienen que ver con que «los exámenes psicológicos a los maquinistas los debe hacer un médico y no una enfermera».
«Queremos que los exámenes nos lo hagan médicos o psicólogos. Hoy lo hacen enfermeras y es poco serio. No nos toman dilatación de pupilas, cualquiera que haya tomado cocaína puede ir a trabajar al otro día que no se dan cuenta», expresó.
«Hace días que venimos pidiendo que los exámenes psicológicos los
haga un médico, y lo sigue haciendo una enfermera. La resolución de Transporte indica que lo debe hacer un médico», dijo Maturano en declaraciones formuladas hoy a la radio La Red. (Télam)
Levantaron el paro
El paro sorpresivo que cumplían los maquinistas del gremio La Fraternidad en las líneas de trenes San Martín y Belgrano Sur se levantó esta mañana, informó la operadora del servicio, UGOFE.
«El servicio del ferrocarril San Martín comenzó a normalizarse a partir de las 10 y el Belgrano Sur lo hará en minutos más a raíz del levantamiento de la medida de fuerza adoptada por los conductores, que dejó sin transporte a miles de usuarios durante la mañana de hoy», se indicó en un comunicado de prensa.
Previamente y a través de un comunicado, la empresa administradora del ferrocarril había explicado que «los conductores de trenes decidieron no prestar su fuerza laboral a raíz de que se niegan a ser sometidos a controles previo al ingreso al trabajo en sus líneas». (DyN)
Secretario de Transporte: «Hay una actitud malintencionada»
El secretario de Transporte, Alejandro Ramos, aseguró hoy que los maquinistas de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Sur adoptaron una actitud «caprichosa y malintencionada» al realizar hoy un paro sorpresivo y afirmó que habrá sanciones.
«Así como hay sanciones para los funcionarios cuando hacemos las cosas mal, debe haber sanciones para todos», aseguró el funcionario, quien dijo que los controles a los maquinistas «no tienen otro objetivo que cuidar a los pasajeros y a los trabajadores». (DYN)
Abal Medina: «En vez de apoyar las mejoras, lanzan paro salvaje»
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, atribuyó hoy el sorpresivo paro de esta mañana a «la actitud extorsiva y caprichosa» de «malos dirigentes gremiales».
«Estamos hablando claramente de malos dirigentes gremiales», dijo el funcionario nacional en declaraciones a radio Continental, al tiempo que cuestionó que esos representantes sindicales «en vez de apoyar la mejora del transporte ferroviario, toman de rehenes a los usuarios y lanzan un paro salvaje sin ningún tipo de aviso y dejan a la gente sin posibilidad» de viajar. (Télam)