Micheli ganó la puja y asume como Secretario de la CTA

Después de varios idas y vueltas, Pablo Micheli ganador de las elecciones en la Central de Trabajadores Argentinos, asumirá como Secretario General y de esta manera quedará nulo el pedido de Hugo Yasky, quien llamó a la vuelta de los comicios para marzo de 2011.
A pesar de que el gobierno nacional parecía haber hecho lo imposible para que el dirigente de ATE no llegue a lo más alto de la central, el sector de Germán Abdala y Víctor de Genaro igualmente logró su cometido luego de haber ganado los comicios del 23 de septiembre pasado por mas de 11 mil votos. «Ganamos el 23 de septiembre, ganamos el 9 de diciembre, no hay más dudas, no hay más lugar para intervenciones en la central, es el momento de comenzar un proyecto de refundación de la CTA», remarcó Micheli en un comunicado.

La asunción se realizará hoy a las 16 horas en un acto con varias presencias opositoras y el mismo se llevará a cabo frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

Según el dirigente de ATE señaló en el escrito que los representantes de la Junta Electoral Nacional lo nombrarán como nuevo Secretario General de la CTA.

Con este hecho, Micheli oficializará la ruptura con el sector que encabeza Yasky, quien dice desconocer su triunfo en los comicios internos porque este dirigente de los docentes había llamado a elecciones complementarias para mediados de marzo, sin embargo la Junta Electoral había aceptado hacerlas el 9 de diciembre como se llevaron a cabo. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada había invalidó el llamado a elecciones.

Se espera que en el acto de la asunción de la nueva comisión de la central lleguen varias personalidades como Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Pepa Noia, Víctor De Gennaro, Eduardo Semino, Claudio Lozano, Pino Solanas, Graciela Iturraspe, Victoria Donda, Fabio Basteiro, Eduardo Macaluse, Luis Juez, Margarita Stolbizer, Ricardo Alfonsín, Juan Carlos Alderete, Vilma Ripoll, Humberto Tumini, Rubén Giustiniani, entre otros

Este hecho se puede calificar como otra derrota kirchnerista en su afán de controlar los sectores populares. Las promesas K de personería gremial a la CTA no se han cumplido y los reclamos de los trabajadores para contar con una nueva central gremial no cesan y a cada paso aumentan, esperando que los compromisos asumidos de antemano por el gobierno nacional en épocas de campaña sean considerados y llevados a la realidad, cuestión que hoy se ve muy dificultosa.

Por eso los dirigentes del sector encomendado por Pablo Micheli, aseguran que Yasky quiere hacer de la CTA un sector a fin a la CGT que dirige Hugo Moyano que sí cuenta con la personería gremial y que está enfrentada históricamente con la central de trabajadores

Esta es la cruel realidad que sufre hoy la CTA, que fuera fundada a principios de los ’90 por el líder de los estatales Germán Abdala y su coequiper de entonces, Víctor de Genaro, que significó un manto de agua fresca dentro de la demoledora propaganda neoliberal de esos años, y sobre todo para los trabajadores que se sintieron totalmente traicionados por un dirigencia sindical de la CGT que se sumó a las huestes menemistas y apoyó la aventura privatizadora del peronismo de entonces.

Fuente: www.agenciacna.com