Macri dijo que la Rosada cortó el diálogo le respondió a Aníbal: «Basta de teorías conspirativas»

«Hoy nos comunicamos para continuar el diálogo, pero no nos convocaron», denució el jefe de Gobierno en una breve declaración ante los medios y sin aceptar preguntas. «Dejemos de hacer conferencias de prensa, basta de teorías conspirativas», le respondió a Aníbal fernández que esta mañana lo acusó de estar detrás de los incidentes.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, brindó esta noche una suerte de «conferencia de prensa» al mejor estilo kirchnerista: se limitó a emitir un breve mensaje ante los medios convocados y luego se paró y se retiró del salón sin dar lugar a preguntas. Aunque acaso su breve exposición y la negativa a responder preguntas haya estado vinculada con la idea de no seguir alimentando cruces por los medios.

En su declaración, Macri denució que fue la Casa Rosada la que cortó de manera unilateral el diálogo que mantenían desde la noche del viernes, iniciado para intentar buscarle una salida a la crisis desatada por la ocupación del Parque Indoamericano.

«Hoy nos comunicamos paras eguir con las conversaciones, pero no nos contestaron», denunció Macri y volvió a ofrecerse para «trabajar juntos y ayudar a la Presidenta con todo nuestro equipo» a resolver la crisis.

Le pidió además que garantice «el orden público», que se encargó de subrayar ahora se veía amenazado con tomas de predios en la provincia, y le pidió que «en su rol de conductora del país, avancemos en la solución de los conflictos».

«Dejemos de hacer conferencias de prensa con teorías conspirativas que no conducen a nada», fue la breve respuesta de Macri a la larga conferencia de prensa brindada hoy por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en la que denunció que Macri y Duhalde estuvieron detrás de los nuevos choques que se produjeron ayer por la noche en Soldati.

Por último insistió que «el orden público es responsabilidad del gobierno nacional», al recordar que «la ciudad de Buenos Aires es parte de la República Argentina, y la Policía (Federal) está a la orden del gobierno nacional».
Fuente: lapoliticaonline