Se definieron los candidatos para la Legislatura porteña

El menú de candidatos para la Legislatura porteña quedó definido con la postulación del excanciller Jorge Taiana por el Frente para la Victoria, en tanto que el PRO y el frente UNEN completaron sus listas para las 30 bancas en juego.

Taiana concurrió este sábado al mediodía a la sede del PJ porteño para oficializar su candidatura al frente de la lista del FPV, en la que estará acompañado finalmente por María Rosa Muiños, del sindicato de porteros de edificio (SUTERH) y funcionaria de la Defensoría del Público de la Ciudad, y el sabbatellista José Campagnoli en tercer lugar, referente local de Nuevo Encuentro.

A pocas horas del vencimiento del plazo para presentar las listas de candidatos y con el aval definitivo de la presidente Cristina de Kirchner, el cuarto puesto de la lista del FPV era para Claudio Palmeyro, hombre del sindicato de taxistas que conduce Omar Viviani, mientras que la nómina seguía con Lorena Pokoik, referente de la Corriente Peronista Descamisados, cercana al ministro Carlos Tomada.

En los siguientes puestos se ubicaban, además, Gabriel Fuks, impulsado por Daniel Filmus y titular de Cascos Blancos, y séptimo Javier Andrade, militante de La Cámpora y secretario de Coordinación de la Legislatura, indicaron a Noticias Argentinas fuentes partidarias.

El kirchnerismo llevará, además, una lista colectora bajo el sello Alternativa Popular, encabezada por Pablo Ferreyra, hermano del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, asesinado en 2010 por una patota del gremio de los ferroviarios.

Así lo confirmó la legisladora del Frente Popular Progresista María Elena Naddeo, quien ocupará el segundo lugar de la nómina, mientras que para los siguientes recaerán en Zaida Chmaruk del Partido Comunista y el senador nacional Samuel Cabanchik, del monobloque PROBAFE.

El PRO inscribió su lista con el intelectual de la Fundación Pensar Iván Petrella en el primer lugar, seguido por Juan Pablo Arenaza, actual legislador porteño que responde a la diputada Patricia Bullrich, y Carmen Polledo, impulsada por Macri y con posibilidades de presidir el bloque a partir de diciembre.

En el cuarto lugar se ubica Alejandro García, quien también busca ser reelecto en su banca con el apoyo de la candidata a senadora Gabriela Michetti y el quinto es para Agustín Forchieri, del sector del candidato a senador Diego Santilli.

Los que siguen en la lista son Karina Spalla, que responde al ministro de Hacienda, Néstor Grindetti; Roberto Quattromano, que cuenta con el respaldo del vicepresidente de la Legislatura, Cristian Ritondo; y Federico Salvai, esposo de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

La lista también la integran Cecilia Dellatorre; Helio Rebot; Héctor Huici; Victoria Roldán Méndez; Alejandro Finochiaro y Claudio Niño.

El frente UNEN lleva como primer candidato a Gustavo Vera, titular de la agrupación contra la trata de personas La Alameda y de relación fluida con el Papa Francisco, seguido por la actual senadora nacional María Eugenia Estenssoro, que regresará a la Legislatura de la mano del candidato a diputado Martín Lousteau.

La lista la completa en el tercer lugar el socialista Hernán Arce; en el cuarto Juan Nosiglia, hijo del histórico operador radical Enrique «Coti» Nosiglia; en el quinto irá la auditora de la Coalición Cívica Paula Oliveto Lago y en el sexto Hernán Rossi, presidente del Instituto Moisés Lebensohn.

El séptimo lugar es ocupado por Javier Gentilini, de Proyecto Sur, el octavo por Adrián Camps, del PSA y el noveno Maricel Etchecoin Moro, que responde a la candidata a diputada Elisa Carrió.

Por su parte, la diputada Graciela Ocaña confirmó que en la lista corta de legisladores de Confianza Pública será secundada por Cristina García, directora general de Gestión y Participación Ciudadana de la Legislatura de la Ciudad desde 2009.

El tercer lugar será para el abogado Marcelo Depierro y el cuarto para otro hombre de ley, Diego Garcia Vilas, ambos con extensa trayectoria en el campo profesional y en la actividad política.

Por su parte, el frente Camino Popular, que tiene como candidatos nacionales a Claudio Lozano e Itaí Hagman, irá con una lista a la Legislatura porteña que lideran Fabio Basteiro y Jorge Selser, y el Frente de Izquierda y los Trabajadores presentará una nómina encabezada por Marcelo Ramal, del Partido Obrero, seguido por el dirigente universitario Patricio del Corro, de la Juventud del PTS, y Laura Marrone, militante de Izquierda Socialista (IS).

La lista del FIT, que irá junto a la de senadores nacionales encabezada por el «metrodelegado» Claudio Dellecarbonara y la de diputados de Jorge Altamira, continúa con Santiago Gima, dirigente del PO de la Ciudad y expresidente de la FUBA; luego Ana Laura Lastra, del PTS e integrante de la Junta Interna de ATE-INDEC.

El frente MST-Nueva Izquierda, que postula a Alejandro Bodart como diputado- presentó a sus candidatos que serán encabezados por el dirigente de la CTA Capital, Sergio García, secundado por la comunera Maru Lopes, siguiéndola en tercer lugar el actor Héctor Bidonde. Por Izquierda Democrática, Rafael Gentili buscará un nuevo mandato como legislador.

Por otro lado, el Partido Liberal Libertario, anotó a Gonzalo Blousson como cabeza de lista, y el Partido de la Red lleva a Agustín Frizzera. En tanto, Federalismo en Desarrollo lleva a Carlos Nieve, Acción Ciudadana a Edith Schiaffino, y el MIJD, de Raúl Castells, a Daniel Castiñeiras.

También se anotaron Sergio Nahabetian por el Partido Federal, Gustavo Breide Obeid por el Partido Popular de la Reconstrucción, Moisés Ikonicoff por El Movimiento, y Alejandro Biondini por Bandera Vecinal.

 

Fuente: www.ambito.com