El kirchnerismo piensa en Taiana y le promete la candidatura a jefe de gobierno

taiana

En el Frente para la Victoria quieren llevar al ex canciller como primer candidato a legislador porteño. Para convencerlo, le aseguran que será candidato en 2015 para ganar la Ciudad. Zannini, Máximo y Cabandié están armando las ternas, que Cristina debe autorizar desde Rusia.

El ex canciller Jorge Taiana es por estas horas el elegido para encabezar la lista kirchnerista de legislador porteños

Carlos Zannini, Máximo Kirchner y Juan Cabandié son los encargados de armar la lista que se presentará mañana ante la Justicia Electoral. Ellos no tienen la última palabra: Cristina Kirchner es quien aprueba o baja las ternas de candidatos desde Rusia, adonde fue a participar de la cumbre del G20.

La candidatura de Taiana sería un pago al Movimiento Evita de la Capital y a la Corriente Nacional de la Militancia. El resto de la lista se distribuiría con 3 lugares para el PJ, 2 para La Cámpora y uno para Nuevo Encuentro.

En los lugares destinados para el PJ tendrían preponderancia los gremios de Víctor Santa María (Suterh) y Andrés Rodríguez (Upcn). Al legislador Mateo Romeo, que responde a Santa María, se le vence la banca. Pero el líder de los porteros podría inclinarse por la candidatura de la ex legisladora Silvina Pedreira.

En tanto que el líder de los taxistas, Omar Viviani, pelea por la reelección del legislador Claudio Palmeyro, que sería otro pago a la CGT oficialista. Por el sector sindical también pugna el legislador Francisco «Tito» Nenna, proveniente del gremio docente UTE.

La Cámpora ya tendría definida la candidatura de la militante Paula Penacca, en tanto que los aliados de Nuevo Encuentro proponen a Juan José Campagnoli, que pelea mano a mano con «Tito» Nenna por estar entre los primeros seis lugares.

Juego de seducción

Pese a la intención del kirchnerismo porteño y el empuje de Emilio Pérsico –que habría tenido una tensa reunión con Zannini–, Taiana no está convencido de ser legislador, puesto que tenía aspiraciones más ambiciosas, como la de suceder al ex presidente Néstor Kirchner al frente de la Unasur.

Es por eso que desde el kirchnerismo le prometieron que si acepta encabezar la lista, será el candidato del Frente para la Victoria en 2015 para la jefatura de gobierno de la Ciudad.

Si el ex canciller no acepta, como ya ocurrió con la lista de diputados nacionales en la que se negó a ir cuarto, el kirchnerismo entrará en un estado de emergencia a sólo horas del cierre del plazo para inscribir la lista puesto que no tendrá candidato.

Una alternativa que se estudia es llevarlo a Pablo Ferreyra, el hermano del militante del PO asesinado en 2010. Aunque la intención original es que Ferreyra encabece la lista colectora que está manejando el titular de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque.

En esa lista, piensan llevar a Ferreyra en primer lugar, secundado por la ibarrista María Elena Naddeo. Para el tercer lugar comenzó a sonar el nombre del senador Samuel Cabanchik, que entró por la Coalición Cívica en 2007 pero se convirtió en aliado incondicional del kirchnerismo.
lapoliticaonline.com