En las encuestas, Filmus vuelve a ser el rival de Macri

La puja por ser el jefe de Gobierno porteño parece ser un deja vu de lo que ocurrió en los últimos comicios. Según la consultora Equis, Mauricio Macri podría ir al ballotage con Daniel Filmus. Además se anotan en la pelea, por los números arrojado por el estudio, Amado Boudou y Carlos Tomada.
La consultora Equis realizó un relevamiento en la Ciudad de Buenos Aires, sobre 600 casos. El estudio se centró en la intención de voto del próximo jefe de Gobierno y se plantearon cuatro escenarios posibles.

En el primer escenario, Mauricio Macri se impuso con el 34,4 por ciento, seguido por Fernando Pino Solanas con el 13,6 %, mas atrás se ubicaron: Daniel Filmus, 12,7 %, Alfonso Prat Gay 6,5 %, Rodolfo Terragno 6,3 %, Amado Boudou 6,2 % y Carlos tomada 3,8 %.

El segundo escenario, elimina a Amado Boudou y Carlos Tomada, es decir dos de los tres oficialistas fueron sacados de la encuesta, ante esta encuesta, Macri volvería a vencer y Daniel Filmus (22,1 %) estiraría la definición al ballotage, similar situación a la última vez que se eligió jefe de Gobierno en la Ciudad.

El tercer escenario tiene a Amado Boudou e incluido y fue omitido Daniel Filmus, en esta situación se repetiría que Mauricio Macri eventualmente gane y segundo se ubicaría el ministro de Economía nacional, logrando de esta manera 21,4 por ciento de los votos.

El cuarto y último escenario lo tiene a Carlos Tomada y no así a Filmus y Boudou. En este caso también habría ballotage, pero una vez más ganaría Macri en primera vuelta debido a que Tomada sacaría solamente 19, 1 por ciento de los votos.

En síntesis, Macri gana ante cualquier escenario posible contra el kirchnerismo, sin embargo no lo podría hacer en primera vuelta e iría a ballotage como ya ocurrió en el año 2007.

Cristina Fernández de Kirchner, por su parte en la Ciudad de Buenos Aires, según el relevamiento de Equis tiene una imagen positiva del 47 por ciento, pero cabe aclarar que esto no significa que ese sea el porcentaje de votantes. La presidenta solo alcanza el 34 por ciento de intención de voto en la ciudad porteña.

Fuente: www.agenciacna.com