Asado en la Esma: A Cabandié le «da una alegría tremenda».
El candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Juan Cabandié, salió en defensa del uso del predio de la ex Esma para realizar asados y festejos. «La ESMA debe ser un ámbito de resignificación», aseguró. «Me da una alegría tremenda que sea así», añadió.
Continúa la polémica por el nuevo asado que funcionarios del Gobierno nacional realizaron el pasado sábado en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Ahora opinó el candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Juan Cabandié, quien defendió «la resignificación» que le dio el kirchnerismo al predio donde funcionó el mayor centro de tortura y detención de la última dictadura militar.
«La ESMA debe ser un ámbito de resignificación. Por eso celebramos que se esté inaugurando un pabellón nuevo destinado a no perder la memoria sobre lo acontecido en las Malvinas o nos alegramos que funcione Paka Paka o Canal Encuentro», afirmó Cabandié, hijo de desaparecidos, en diálogo con La Once Diez.
Recordemos que la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) denunció ayer que funcionarios de la Secretaría de DDHH de la Nación y militantes de HIJOS realizaron el sábado último un asado al aire libre en el predio de la ex ESMA, con murga incluida.
«Me da una alegría tremenda que sea así. Siempre que se mantengan los edificios más emblemáticos, donde pasaron nuestros padres, donde nacimos muchos chicos. Eso nunca se lo va a tocar y se lo va preservar como está», explicó el legislador porteño.
Cabandié opinó que a «los lugares hay que resignificarlos y darles vida».
Más temprano, Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó su «indignación» por este asado: «En Auschwitz pasaron 70 años y no se hacen estas cosas. ¿Qué les pasa a los jóvenes que tienen la oportunidad de reivindicar a sus padres desaparecidos? A mí me tiene indignada esta situación», declaró en diálogo con radio La Red.
«No se puede disfrazar la historia con estas situaciones. Yo quiero a la ESMA para recordar, para que sea historia para las generaciones que vienen, no para un gran festejo», agregó.
LA GENTE NO ENTIENDE QUE LO DEL ASADO EN LA ESMA, FUE PARA RECORDAR A LOS DESAPARECIDOS, CUANDO ESTABAN EN LA PARRILLA …
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24)