La diputada nacional Graciela Ocaña, candidata a legisladora porteña por el partido Confianza Pública, presentó ayer ante la justicia federal electoral una acción de amparo para que las boletas de los legisladores porteños en las elecciones del 27 de octubre se presenten en forma separada de las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales.
«La unificación de boletas origina un efecto arrastre que, en definitiva, implica modificar la real voluntad popular», afirmó Ocaña, quien encabezará una «boleta corta» (sin candidatos a cargos nacionales) e intenta lograr que la oferta electoral porteña se diferencie de la nacional.
La ex ministra de Salud pidió que las boletas se «desdoblen» y se evite que los ciudadanos se encuentren ante una lista sábana. «El votante que ingresa al cuarto oscuro incluiría en el sobre la lista completa, sin efectuar el pertinente corte, y no consideraría a los candidatos a legisladores porteños que presentamos una boleta única para cubrir esos cargos», dijo la diputada, al advertir sobre los riesgos que implica no separar las ofertas por jurisdicción.
«La Legislatura porteña prescribió que la boleta de comunas no podía ser incluida en las de candidatos nacionales y legisladores porteños. Los miembros de la junta comunal son elegidos, en forma directa. Si para evitar el efecto arrastre y desvirtuar la voluntad popular se prohíbe incluir en la boleta larga las de comunas, menos aún podría permitirse aquella que podría afectar una elección nacional», argumentó.
La iniciativa de Ocaña apunta a que no sea el elector quien deba hacer el corte de boleta en el caso de que desee votar candidatos nacionales de una fuerza, y locales de otra.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/