Actualmente hay ocho departamentos declarados libres de la enfermedad, pero se prevé que para fin de año se sumen 3 ó 4 más
Cada último viernes de agosto se celebra en el país el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. De acuerdo a esto nuestra provincia se sumó, y desde la Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, se realizó una actividad que incluyó también al área de la Dirección de Salud Municipal.
Escuelas, Centros de Atención Primaria de la Salud y grupos artísticos, dieron cátedra sobre la prevención del Chagas, y también se montó una radio abierta para hablar sobre la problemática. Cerca de las 11, en plaza Sarmiento, se efectuó una suelta de globos con la presencia del ministro de Salud, doctor Luis Martínez; el director de Enfermedades Transmisibles por Vectores, doctor Oscar Ledesma Patiño; y el secretario de Gobierno Municipal, Humberto Santillán, entre otras autoridades.
En diálogo con Nuevo Diario, Ledesma Patiño manifestó que “esta actividad está destinada principalmente a las escuelas y a toda la comunidad, que son el eslabón dentro de la cadena que nosotros elaboramos para erradicar esta enfermedad”. Precisó que en la provincia “aún queda mucho camino por recorrer, pero hasta ahora estamos trabajando muy bien. Si nos remitimos ocho años atrás, la posibilidad de erradicar la enfermedad de la vinchuca de algunos departamentos lo creíamos imposible, pero hoy ya son ocho departamentos declarados libres de transmisión, y es muy posible que hasta diciembre se agreguen tres o cuatro más”.
Para Ledesma Patiño, este panorama respecto de la enfermedad responde “al trabajo y esfuerzo que venimos haciendo desde que se declara al Chagas como política de Estado, en 2005. Gracias a eso, tenemos los recursos materiales y humanos necesarios”. Recordó que en los inicios, la provincia tenía el 52% de viviendas infectadas, y actualmente hay 8 departamentos libres de Chagas.