El candidato bonaerense de Cristina Kirchner respondió preguntas en los estudios de TN, en sintonía con el cambio en la estrategia comunicacional del Gobierno, y respondió sobre temas controvertidos, como la inflación y los números del Indec
El intendente de Lomas de Zamora y candidato bonaerense por el Frente para la Victoria, Martín Insaurralde se presentó en los estudios del canal TN, señal del Grupo Clarín, fuertemente criticado por el Gobierno, para responder preguntas.
Siguió así los pasos del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, que el martes estuvo en el mismo lugar, aunque en otro programa -Palabras más, Palabras menos- donde brindó una entrevista que resultó cargada de ironía y preguntas incómodas sobre temas que excedieron el principal anuncio del día: la modificación, por decreto presidencial, en el Impuesto a las Ganancias.
Insaurralde es el principal candidato oficialista para las elecciones legislativas de octubre. Fue elegido por Cristina Kirchner para disputar una banca en Diputados por la provincia de Buenos Aires. En las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), quedó detrás de su par de Tigre, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que ganó por considerable margen.
A 60 días de los comicios, Insaurralde fue consultado sobre tópicos controvertidos para el Gobierno, como la inseguridad, problema repetidas veces relativizado e incluso negado por algunos de los principales referentes oficialistas, que la consideraron una «sensación», alimentada por los medios no alineadas con el Gobierno.
«Todos debemos asumir el tema de la inseguridad como un tema para ocuparse. El tema de la inseguridad debe hablarse. Está planteado. Soy padre de tres hijos y no puedo eludirlo», dijo, en diálogo con el programa Código Político, de los periodistas Julio Blanck y Eduardo van der Kooy.
Respecto de la inflación y los cuestionados números del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), otro tema que el Gobierno elude, Insaurralde opinó: «Seguramente hay que corregir». Y agregó: «La inflación es un problema que preocupa a la gente y el Gobierno se ocupa».
Fuente: La Nación