Sergio Berni, sobre los arbolitos: «Decir «cambio-cambio» en la calle Florida no es un delito»

Sergio BerniEl secretario de Seguridad de la Nación habló de la compra y venta de dólares en el mercado paralelo; «La Justicia debe tener una fundamentación»

Se sabe: en el microcentro porteño se multiplican los «arbolitos». Son los que satisfacen la demanda de dólares en el mercado paralelo, el mercado no oficial. Y el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, dijo hoy que su modus operandi no es ilegal.

En diálogo con radio La Red , Berni aseguró: «Decir «cambio-cambio» en la calle Florida no es un delito».

«Cuando se detiene a un delincuente, la Justicia debe tener una fundamentación. El solo hecho de decir «cambio-cambio» en la calle Florida no es un delito», sostuvo el secretario de Seguridad. «Se los puede detener, pero el dicho no es suficiente y como prueba es casi nula», agregó.

De la mano de la intensificación de los controles en el mercado cambiario y las dificultades (o la imposibilidad) de acceder al dólar oficial, en el último año se multiplicó la presencia de «arbolitos» en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Oficinas, quioscos de diarios y revistas, locales de souvenires, de venta de celulares… Hay variedad. La calle Florida, la mítica peatonal, la calle preferida por los turistas, se convirtió en una gran cueva financiera al aire libre.

Los clientes de los «arbolitos» son argentinos que no pueden acceder al tipo de cambio oficial y turistas que saben de la ventaja de vender sus monedas -sean dólares, euros o reales- en el circuito informal..

Fuente: LA Nación