Por el clima seco que azota los cultivos norteamericanos, la oleaginosa experimentó un alza de 4,6% en la jornada del lunes, en el Mercado de Chicago.
En el inicio de la semana, el precio de la soja en el mercado externo de Chicago alcanzó al promediar la jornada del lunes el precio más alto en once meses, al subir 4,6% y cotizar a 524,62 dólares la tonelada.
El alza fue atribuida por los operadores a condiciones meteorológicas desfavorables en Estados Unidos, lo que llegó a consolidar la suba de la soja empezada la semana pasada.
La cotización de la oleaginosa llegó así al máximo nivel en once meses. En tanto, «la suba diaria de más de 4% supone una importante ganancia» para la soja, debido al «clima seco y cálido en algunas regiones del medio oeste estadounidense, que amenaza con recortar la producción», analizó la operadora local Futuros y Opciones (FyO), consultada por la agencia Noticias Argentinas (NA).
«Los problemas de los productores no vendrán por el lado de los precios», aseguró el analista de granos Javier Buján. Dijo que «la suba de casi 20 dólares se debe exclusivamente al clima de Estados Unidos. Y si sigue seco y caluroso, como todo parece indicar, el mercado seguir alcista. Depende mucho de cómo estén los cultivos».
Tres semanas atrás la soja tocó su piso de 427 dólares la tonelada, el valor más bajo en 18 meses.
Por otra parte, para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la semana comenzó con un importante avance de los mercados externos, que incrementó la capacidad de pago de los exportadores locales. Con este movimiento, los precios se encaminan a cerrar el mes con una pronunciada tendencia positiva, indicó NA.
iprofesional.com