Cristina les dijo a gremialistas y empresarios que «no va a ser candidata» en comicios de 2015

cristina
«La Presidenta fue muy clarita, en el sentido de que ha sabido escuchar la voz de los trabajadores, la voz del pueblo que se manifestó a través de las urnas y por eso decidió abrir la agenda», dijo el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli.
Afirma que la mandataria «dijo que a pesar de que ella se va a su casa en dos años, no podía dejar un país como el que habían encontrado en 2003».

Cristina con empresarios en Río Gallegos (Télam)

El secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli, afirmó que durante el encuentro con sindicalistas y empresarios realizado en Río Gallegos la presidenta Cristina Kirchner les dijo que «no va a ser de ningún modo candidata en 2015».

«La Presidenta fue muy clarita, en el sentido de que ha sabido escuchar la voz de los trabajadores, la voz del pueblo que se manifestó a través de las urnas y por eso decidió abrir la agenda y está dispuesta a rectificar algunos puntos con los que la gente está disconforme», dijo el líder del sindicato de mecánicos, en una entrevista que le concedió al diario Página/12.

«Quedan dos años hasta la finalización de su mandato, y la Presidenta podría apelar a hacer demagogia a traves de la caja, gastando todo, total el que viene va a tener que hacerse cargo de todo. Pero no, encontramos una Presidenta muy madura, que por un lado aclaró que no va a ser de ningún modo candidata en 2015, y que dijo también estar dispuesta a rectificar todos los caminos posibles», aseveró Pignanelli.

En este sentido, señaló que la mandataria les «dijo que a pesar de que ella se va a su casa en dos años, no podía dejar un país como el que habían encontrado en 2003, sino que iba a hacer todo lo posible para mejorar todas las materias pendientes en el tiempo que queda».

A propósito, el sindicalista indicó que la jefa de Estado les anticipó una posible corrección del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, uno de los principales reclamos del sindicalismo, tanto del opositor como del oficialista.

«La Presidenta dijo que está dispuesta a hacer todo dentro de lo posible para buscar mecanismos que mejoren, por ejemplo, el tema del Impuesto a las Ganancias. Ahí comprometió a los bancos, a los trabajadores, a los empresarios a buscar un camino, y comprometió también al Ministerio de Economía y a la AFIP a aportar para hacerlo», dijo Pignanelli.

También abogó porque el gobierno termine «con toda la fortaleza y dejando un país mejor para los que vengan, porque, «si no los que pagaremos el costo seremos los argentinos».

Asimismo sostuvo que «puede ser fundamental» que haya «elecciones internas del peronismo para la unidad del movimiento obrero» y que para ello «se debería armar una mesa de trabajo para dialogar».

Sin embargo, aclaró que ese diálogo está condicionado a un consenso previo que supone, según dijo, «mantener un modelo como tememos y no volver a uno agrícola-ganadero y de servicios».
26noticias.com.ar