El jefe del sindicato petrolero neuquino, Guillermo Pereyra, afirmó que el resultado de las elecciones primarias fue «un plebiscito en contra del acuerdo de YPF con Chevron», pero que no podnrá «piedras en el camino».
por MDZ – Dinero
El jefe del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra, afirmó que el resultado de las elecciones primarias en Neuquén, donde se impuso a los candidatos del gobernador Jorge Sapag, fue «un plebiscito en contra del acuerdo de YPF con Chevron», aunque aseguró que no pondrá «piedras en el camino» a la aprobación de ese pacto en la Legislatura provincial.
«La gran disputa la tenemos ahora con el gobierno nacional. No voy a tener ninguna disputa con el compañero gobernador», aseguró Pereyra, luego de mantener un encuentro con Sapag, según consigna Agencia Noticias Argentinas.
El líder petrolero evaluó que las Primarias en Neuquén, que finalizaron con su triunfo al interior del Movimiento Popular Neuquino contra los postulantes de Sapag se convirtieron de hecho en un «plebiscito» en contra del acuerdo Chevron-YPF.
De todos modos, el gremialista advirtió que no acompañará ninguna presentación judicial para frenar ese acuerdo entre la compañía estatal y la petrolera norteamericana por la explotación del yacimiento de Vaca Muerta.
También dejó en claro que no pondrá «piedras en el camino» al tratamiento del acuerdo en la Legislatura provincial, que ahora debe analizar el pacto por la explotación de petróleo no convencional en el estratégico yacimiento.
Pereyra aseguró que sus críticas apuntan al Gobeirno nacional que, según evaluó en declaraciones a medios locales, «va en caída libre».
Sobre su encuentro con el gobernador Sapag, a quien se refirmó como «compañero», destacó que fue «un repaso de la gestión de gobierno y su relación con Nación, lo cual es peligroso porque puede arrastrar» al mandatario provincial.
«Con las cosas que se dicen en la campaña pasan este tipo de cosas, pero después hay que trabajar para limar las asperezas; es lo que me ha expresado el gobernador y por supuesto el apoyo con miras al 27 de octubre», puntualizó
Y agregó: «la gran disputa la tenemos ahora con el gobierno nacional; no voy a tener ninguna disputa con el compañero gobernador».
Las declaraciones de Pereyra se registran luego de que el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, defendió el acuerdo que la petrolera firmó con la norteamericana Chevron y destacó que la compañía administrada por el Estado necesita firmar más convenios de ese tipo para avanzar en las explotaciones de yacimientos no convencionales.
«Necesitamos de muchos más Chevron en la Argentina si queremos acelerar el desarrollo de Vaca Muerta», resaltó Galuccio esta semana.
Las expersiones de Pereyra acerca de que, más allá de sus críticas al pacto Chevron-YPF no pondrá «piedras en el camino» al tratamiento legislativo del acuerdo llegan en un momento clave.
El miércoles próximo, la Legislatura de Neuquén debe analizar la aprobación del entendimiento, que había recibido el apoyo de Sapag.
De hecho, trascendió que en la cumbre que mantuvieron en las últimas horas el gobernador le había pedido a Pereyra, triunfador en las primarias de agosto para una candidatura a senador nacional, que se mantenga al margen de las manifestaciones convocadas para esa jornada por otros sectores opuestos al acuerdo.