La CIA reconoce la existencia del Área 51, cuna de la ufología

Aunque se supone qe es la base más secreta de USA, el área 51 es la más famosa y finalmente, luego de varias décadas de misterio, un documento de la CIA reconoce oficialmente la evidencia de su existencia. El Área 51 ha aparecido en las noticias desde el sonado caso Roswell, y posteriormente de la mano de antiguos ingenieros que cuentan sobre las investigaciones que supuestamente se llevan a cabo en su interior. La cultura popular ha integrado el fantasma de la base supersecreta en libros, cómics, películas, series de TV y videojuegos, pero hasta ahora el gobierno de EU no había reconocido su existencia.

Hace unos días se dio a conocer un documento  obtenido a través de la Ley de Libertad de Información en USA donde la CIA  reconocía oficialmente la evidencia de la mítica Área 51, una base supersecreta  en el desierto que, paradójicamente, puede que sea la base más famosa de la  historia. Sin embargo, no se trata del primer documento del gobierno en hacerse  público que hace referencia al Área 51 o a la investigación de  OVNIS.
El documento obtenido por el National Security Archive de la universidad  George Washington es un reporte con algunos detalles de reconocimiento aéreo de  una zona donde se reconoce la existencia del Área 51, así como de los aviones  espía U-2 y OXCART, desarrollados entre 1954 y 1974, en el corazón de la Guerra  Fría, los cuales dan cuenta de los vuelos realizados sobre la zona frente a la  posibilidad de que aeronaves soviéticas o enemigas, en todo caso, pudieran  sobrevolar y dar cuenta de la existencia de la base.
El Área 51 ha aparecido en las noticias desde el sonado caso Roswell, y  posteriormente de la mano de antiguos ingenieros que cuentan sobre las  investigaciones que supuestamente se llevan a cabo en su interior. La cultura  popular ha integrado el fantasma de la base supersecreta en libros, cómics,  películas, series de TV y videojuegos, pero hasta ahora el gobierno de EU no  había reconocido su existencia.
El experto en peticiones de acceso a información clasificada, John  Greenewald, afirma que al menos otros dos documentos oficiales antes de el que  nos ocupa han reconocido oficialmente la existencia del Área 51; el primero  proviene del Departamento de Energía y afirma que una zona de 38,400 acres “una  vez conocida como ‘Área 51′” comenzó a ser administrada por la Comisión de  Energía Atómica al menos desde el 25 de julio de 1958.
El segundo documento es un documento de 1962 proveniente de la Fuerza  Aérea, el cual hace recomendaciones sobre la forma en que un avión espía U-2  debería sobrevolar el área para saber qué vería un avión soviético o un satélite  espía si tomara fotos del área. Según Greenewald, el nuevo documento fue hecho  público con anterioridad, aunque en una redacción diferente. Ademas, cuenta con  la particularidad de ser el primer documento del Área 51 en ser propiamente  declasificado.
En cierta sección del documento, de hecho, la CIA hace referencia a los  OVNI. En el apartado “U-2, OVNIs y Operation Blue Book” se afirma que cuando los  aviones U-2 comenzaron a hacer vueltos de prueba durante los 50, los reportes de  OVNIs se incrementaron; los reportes llevaron a la Fuerza Aérea a comenzar el  programa Operación Blue Book. Esta operación fue la respuesta oficial a las  peticiones del público de investigar los avistamientos OVNI a partir de 1951,  pero de hecho no fue el primero.
El primero fue Project Sign de 1948, que luego se convirtió en Project  Grudge al año siguiente y Blue Book en 1951. La historia que cuenta las etapas  más tempranas de estos programas secretos se encuentra en el libro del oficial  retirado Edward J. Ruppelt, The Report on Unidentified Flying Objects; de hecho,  se considera que Ruppelt fue el primero en proponer la nomenclatura “Unidentified Flying Objects (UFOs)” para referirse a los OVNIs.
En su reporte, Ruppelt reconoce que la Fuerza Aérea de EU ha negado  oficialmente la existencia de naves interplanetarias, pero ello no implica que  no se tomen en cuenta las disyuntivas que la existencia de tales naves  plantearían para el programa de seguridad de EU. En otras palabras, aunque el  gobierno no tenga o no comparta evidencias factuales de naves extraterrestres,  se han creado comisiones y se han designado presupuestos para investigarlos. El  rompecabezas, aunque con más piezas que antes, sigue siendo irresoluble.
Fuente: Urgente 24