Habrían intimado a LAN a que en 10 días deje de operar en Aeroparque

lanEs por una resolución que el organismo que regula los aeropuertos había tomado a fines de 2012. Había negociaciones para modificarla. Pero, según la prensa chilena, la aerolínea ya se enteró de la intimación a través de los gremios.

Al parecer, las negociaciones que pretendía hacer avanzar la aerolínea LAN no llegaron a buen término y la compañía deberá dejar de operar en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery dentro de muy poco tiempo: según la prensa chilena, la empresa ya fue intimada por el Gobierno a dejar vacío su hangar en esa estación dentro de 10 días.

La intimación por parte del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) pone en práctica una resolución que esa oficina había adoptado a fines de noviembre del 2012 y que disponía que, desde el 1 de agosto, Aeropuertos Argentina 2000 debía ceder las instalaciones que sirven de guarda y mantenimiento de aeronaves de menor porte para uso exclusivo del Estado, las líneas que operan vuelos regulares (como Aerolíneas) y las empresas que ofrecen servicios de rampa (como Intercargo).

Esa resolución afectaba fundamentalmente a LAN y a 12 empresas de «taxi aéreo» (entre ellas, MacAir, del grupo Macri; Royal Class, de Pablo Yabrán; Bayres Fly, de Luis Grande; Autonomy, de Cristóbal López; Tango Jet, de Andy Deutsch, ex dueño de LAPA; Aerovip, de Carlos Ávila; Milenium, que le alquiló aviones a Presidencia, y SAS, de Eduardo Eurnekian). Pero las compañías de taxis aéreos habrían conseguido que el ORSNA las deje seguir operando allí hasta diciembre, cuando deberían mudarse a San Fernando, mientras que con LAN no había habido acuerdo.

Según la edición digital del diario El Mercurio, en LAN se enteraron de la intimación a través de los sindicatos de pilotos y funcionarios de Aeroparque y la noticia obligó al gerente general de la empresa, Ignacio Cueto, a regresar a Santiago desde Colombia, adonde había viajado para promocionar el primer vuelo de un avión de la compañía abastecido con biocombustible en el extranjero.

Mientras intentaba lograr un acuerdo con ORSNA, LAN destacaba que tenía un contrato para operar el hangar y la base de mantenimiento para su flota de aviones en Aeroparque hasta el año 2023, luego de que en 2008 firmara un acuerdo propiciado por Néstor Kirchner con Aeropuertos Argentina 2000 para instalarse en la plataforma sur del aeropuerto porteño.

Fuente: iEco