FUGA EN EZEIZA

VICTOR HORTEL
Renunció el jefe del Servicio Penitenciario y denunció «complicidades internas» en la fuga de Ezeiza.

Víctor Hortel anunció que dejará su cargo y detalló que hubo 19 efectivos desplazados, entre ellos el director del penal de Ezeiza. Para el funcionario, el hecho tuvo «características cinematográficas».

El director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Víctor Hortel, renunció a su cargo, luego de detallar la fuga de 13 presos del Complejo Penitenciario de Ezeiza, y denunciar que hubo «complicidades internas».

En una rueda de prensa, el jefe del SPF dijo que presentó su renuncia «indeclinable» al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, y describió que la fuga tuvo «características cinematográficas».

«Esta fuga no se pudo llevar a cabo sin logística y complicidad externa e interna», expresó Hortel, quien admitió que de la investigación del hecho «surge claramente una complicidad del personal penitenciario».

El funcionario sostuvo que además del sumario interno, se prepara una denuncia penal contra los responsables del penal, e informó que para escapar, los presos construyeron un boquete en el piso de 40 por 20 centímetros, atravesando 20 centímetros de concreto.

«Después construyeron un túnel de un metro de profundidad y dos metros de longitud, recorrieron 30 metros hasta un alambrado perimetral y después recorrieron 40 hasta otros dos, siempre cortándolos con herramientas», explicó el jefe del SPF.

Asimismo, Hortel advirtió que para concretar la fuga, fueron necesarios al menos dos días de trabajo y «herramientas con las que habitualmente no pueden contar los internos».

Al marcar la responsabilidad del personal, dijo que «la requisa nunca pudo darse cuenta de los trabajos» preparatorios de la huída y tampoco «los soldados de guardia separados en las torres por 50 metros pudieron ver la fuga, como así tampoco los soldados apostados en las torres».

A la renuncia de Hortel se suma el desplazamiento de otros 19 agentes penitenciarios, entre ellos, al director del penal, seis celadores y cuatro jefes de turno.

Hortel detalló que los 13 presos fugaron por un boquete de 40 por 22 centímetros, cuya apertura debió demandar al menos dos días de tareas y herramientas que no fueron halladas en el lugar.

minutouno.com