El gobierno uruguayo salió a defender el allanamiento de las oficinas del Royal Bank of Canada (RBC) en Montevideo, que se realizó hace dos meses, a pedido del juez argentino Norberto Oyarbide, en una investigación sobre transferencias de jugadores. El procedimiento implicó la confiscación de 45 computadoras y documentación con información de la totalidad de los clientes del banco y llevó a la entidad a resolver abandonar el país vecino desde el 31 de octubre.
Consultado acerca de comentarios de directivos de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay y de abogados que ven en el anunciado del RBC una señal negativa para el sistema financiero, Homero Guerro, secretario de la Presidencia, respondió: “Creo que es totalmente al revés. Repercute de forma positiva en el país porque demuestra un control y que Uruguay se está adaptando a los nuevos tiempos” de mayor transparencia en las finanzas, sostuvo.
Los privados critican la cantidad de material que se incautó. Y hubo preocupación entre los inversores extranjeros por sus datos.
Pero desde el gobierno recordaron que el RBC ya había sido multado por temas de lavado y que el material incautado justificaría una intervención del Banco Central, que la entidad evitaría si se va.
Fuentes no identificadas citadas hoy por “El País” de Montevideo señalaron que información ya recolectada demuestra falencias en los controles que podrían justificar una intervención o incluso su clausura por parte del Banco Central del Uruguay. El RBC había sido multado por ese tipo de problemas ya en 2008, recordó el diario.
Barend Janssens, responsable del área de mercados emergentes del banco, llegó a Montevideo días atrás para informar al personal de la filial sobre el cierre. “Si no podemos velar por la confidencialidad (de los clientes) es también claro que no podemos continuar operando como un banco”, afirmó, según reveló la emisora local “El Espectador”.
La filial de RBC en Uruguay opera con clientes no residentes en este país desde una zona franca. dpa is lr
Fuente: http://www.clarin.com/politica/