Acciones de prevención contra la rabia en el interior provincial

Recientemente en la localidad de Ibarreta, el Departamento de Control de Vectores y Zoonosis de la cartera Sanitaria realizó un trabajo de desparasitación y vacunación antirrábica de perros y gatos.

Referentes del mencionado programa provincial, en forma conjunta con coordinadores de la Municipalidad de Ibarreta, aplicaron las vacunas y efectuaron las desparasitaciones pertinentes a aproximadamente 1400 animales entre felinos y caninos.

Esta tarea tuvo como objetivo principal mejorar la cobertura de vacunación en animales para evitar la circulación viral de rabia en perros. Esto se debe a que, se registraron algunos casos de rabia canina, en las colonias Ensanche Oeste, e Ismael Sánchez, ubicadas a pocos kilómetros de Ibarreta, detectándose su origen a partir de rabia silvestre transmitida por animales salvajes como coatíes, zorros, zorrinos, entre otros.

Por este motivo, además de las actividades de vacunación y desparasitación, se reforzó la vigilancia de accidentes por mordeduras de perros y animales salvajes que se encuentran en esta área endémica.
La prevención

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo al hombre. En nuestro país los transmisores de rabia son principalmente los perros y los gatos, pero también algunos animales silvestres como los murciélagos y los zorros.

Esta enfermedad, una vez que se presentan los síntomas, si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo produce la muerte.
Por eso, es muy importante ante la mordedura de un animal: lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para que se indique el tratamiento específico. A su vez, se debe vacunar obligatoriamente a felinos y caninos contra la rabia a partir de los tres meses de edad y revacunarlos anualmente de por vida

 

Fuente: http://www.elcomercial.com.ar/