Trigo: Domínguez intentará convencer a Moreno para que abra un cupo exportable adicional

El Secretario de Comercio habilitó un cupo de apenas 2 millones de toneladas que generó mucho malestar en el sector rural. Así, el Ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires le pidió a su par nacional que intermedie para habilitar más exportaciones. El saldo exportable del cereal, con una cosecha estimada en 13 millones de toneladas, sería de entre 7 y 8 millones de toneladas.
El Ministro de Agricultura Julián Domínguez comenzó gestiones ante el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno para que éste decida habilitar un cupo de exportación adicional de trigo en la provincia de Buenos Aires, según pudo averiguar La Política Online con fuentes del sector.

Si bien en teoría el que debería definir estas cuestiones es Domínguez, en la realidad -ósea en la práctica- es Moreno el que se encarga de decidir los volúmenes exportables, además de elegir discrecionalmente quiénes están autorizados para realizar embarques al exterior de trigo.

Esto ocurre desde 2006 cuando el Gobierno nacional presidido en ese entonces por Néstor Kirchner decidió intervenir el mercado de trigo congelando los precios al productor para evitar que los valores de sus derivados experimenten subas en las góndolas de los supermercados (esa política fracasó estrepitosamente).

En este contexto, la apertura de un cupo exportable de apenas 2 millones de toneladas de trigo la semana pasada dispuesto por Moreno le generó algún que otro chispazo a Domínguez, quien tuvo que recibir las quejas por parte, no sólo de los sectores productivos, sino también de las provincias.

Es que todos en el sector, menos Moreno, estiman que el saldo exportable de trigo en esta campaña será de por lo menos 7 u 8 millones de toneladas. Así las cosas, los funcionarios del Ministerio de Agricultura hubieran preferido habilitar como mínimo 5 o 6 millones antes de que finalice este año.

El problema particular más grande lo tiene Buenos Aires, cuyo ministro de Asuntos Agrarios Ariel Franetovich envió una carta a Domínguez solicitándole la apertura de un cupo exportable extra de por lo menos 1 millón de toneladas (el pedido fue después de que dirigentes del campo bonaerenses se lo reclamaran al ministro provincial).

Franetovich entonces le pasó la pelota a su jefe político para que éste interfiera ante Moreno. El tema es que, según supo LPO, el polémico funcionario kirchnerista no quiere saber nada con habilitar más trigo para exportación hasta que no esté bien definido el volumen de la cosecha.

En este escenario, el trabajo encomendado a Domínguez para convencer a Moreno no será nada sencillo, aunque muchos estiman que la buena capacidad de persuasión del ministro logrará finalmente torcer la opinión de Moreno sobre el mercado de trigo, que actualmente presenta muchos problemas de comercialización por la intervención K.

En tanto que un dato que muchos quieren hacérselo leer a Moreno, es que hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó una cosecha de trigo de 13 millones de toneladas, unas 300.000 toneladas más que la semana pasada y casi un 40% superior a la registrada en la campaña anterior.

De estas 13 millones de toneladas a cosechar en estos meses, se prevé que más de la mitad pertenece a la provincia de Buenos Aires (principalmente la región sur bonaerense), en donde a su vez hay un remanente de la campaña pasada de alrededor de 800.000 toneladas.
Fuente: lapoliticaonline