Ordenan otra junta médica para determinar si Ángeles fue víctima de un ataque sexual

Angeles RawsonLa Justicia ordenó una segunda junta médica para intentar determinar cómo fue asesinada Ángeles Rawson y si fue víctima de un intento de abuso sexual. Según fuentes de la investigación, el juez de Instrucción Javier Ríos decidió que el forense que el 11 de junio pasado realizó la autopsia de la adolescente no participe del nuevo debate entre científicos.

La decisión del magistrado se fundó en la lectura de las conclusiones totalmente opuestas de los peritos que participaron de la primera junta médica, cuyo informe se conoció el 2 de este mes.

El forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los peritos de la defensa del acusado Jorge Mangeri coincidieron en que Ángeles murió a raíz de la compactación que sufrió en el camión recolector de residuos que llevó el cuerpo hasta la planta de la Ceamse y en que tuvo una larga agonía. En el informe, los tres peritos nada mencionaron sobre las lesiones compatibles con un intento de abuso sexual que tenía el cuerpo de Ángeles.

En cambio, los médicos que representan al padre de la víctima, Franklin Rawson, afirmaron que la joven murió durante el ataque y presentaba hematomas en la zona inguinal, lo que abonaría la presunción de que se resistió a un abuso sexual.

Si bien trascendió que entre los investigadores se analizaba la posibilidad de realizar una exhumación del cuerpo para someterlo a una necropsia, esa medida no se concretaría debido a que desde la Justicia se habían tomado todos los recaudos necesarios para evitar que la familia viviera una situación traumática.

Además, desde la investigación se explicó que se habían tomado las muestras del cuerpo necesarias para evitar la exhumación y se contaba con la filmación de la autopsia, lo que permitiría a los médicos analizar las lesiones que presentaba el cuerpo casi de la misma forma que lo hizo el forense que revisó el cadáver el 11 de junio pasado.

PLAZO E IMPORTANCIA

En la resolución en la que ordenó la segunda junta médica, el juez Ríos estableció que las conclusiones deberán estar listas dentro de diez hábiles. Esto significa que el informe podría ser presentado el 26 del actual, 96 horas antes de la audiencia convocada por la Cámara del Crimen como paso previo para decidir si ratifica o revoca el procesamiento con prisión preventiva de Mangeri como presunto autor material del homicidio de Ángeles.

Entre las 72 preguntas que el magistrado solicitó que respondan los integrantes de la junta médica, que estará a cargo del decano del Cuerpo Médico Forense de la Corte, figura el pedido para que se determine si la joven fue «víctima de un ataque sexual o de un intento de ello».

El magistrado pidió a los peritos que determinen la existencia o no de señales de lucha y si a partir de las lesiones en el cuello «puede arribarse a la conclusión de que existieron o no signos vinculados a estrangulamiento, sea por lazo o manual».

Fuentes de la investigación indicaron que la decisión del magistrado apuntó a despejar todas las dudas sobre el mecanismo aplicado para matar a la joven y para profundizar los informes que ya fueron incorporados al expediente. Por tal motivo, y ante las contradicciones de la primera junta médica, se buscó tener una segunda opinión independiente.

Si en la segunda junta médica se confirma que Ángeles fue asesinada durante un ataque sexual, Mangeri podría ser acusado de homicidio agravado, un delito que tiene una pena de prisión o reclusión perpetua.

PARA DESPEJAR TODAS LAS DUDAS

Las principales preguntas del magistrado a los peritos

Para establecer el móvil
¿Puede sostenerse que Ángeles Rawson fue víctima de un ataque sexual o un intento de ello?
Cómo mataron a Ángeles
¿Cuál fue el mecanismo de acción o producción y agente causante de cada una de las lesiones?
Para saber si se defendió
¿Hubo signos de lucha? ¿Existieron signos de estrangulamiento, ya sea por lazo o manual?
Clases de lesiones
Pidieron que se determinen cuáles fueron las heridas provocadas en vida y cuáles fueron post mortem, para saber si la joven estaba viva cuando depositaron su cuerpo en la basura

Fuente: La Nación