El gobernador del Chaco y triunfador en su distrito, Jorge Capitanich, pidió por Radio 10 evitar especular sobre las elecciones de 2015 «a partir del resultado parcial de las PASO».
El gobernador del Chaco y triunfador en su distrito, Jorge Capitanich, evitó especular sobre su nombre como posible sucesor de la presidente Cristina Fernández en 2015.
«Es un error estratégico pretender anticipar un proceso de elección de 2015 a partir del resultado de las PASO. Tenemos que respaldar a nuestra Presidenta para garantizar la mejor gestión en cada uno de los distritos y trabajar para cumplir las metas de gobierno», afirmó en diálogo con «El Oro y el Moro» por Radio 10.
De esta manera, Capitanich consideró que «en 2015 existe una posibilidad de participar en primarias abiertas y los que tiene vocación podrán participar pero hoy hablar de presidenciables es una afrenta al pueblo argentino».
El intendente de Tigre, Sergio Massa, logró finalmente imponerse con un porcentaje cercano al 35% en la provincia de Buenos Aires sobre el candidato del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, que obtuvo algo más del 29, según datos provisorios oficiales. De esa manera, el líder del Frente Renovador se quedó con la pelea más atrayente de las elecciones primarias celebradas este domingo en todo el país.
En ese escenario central, quedaba notablemente relegado el ganador de las legislativas de 2009, Francisco De Narváez, que, en alianza con el cegetista Hugo Moyano, cayó al cuarto puesto y se ubicó por debajo de la representante del Frente Progresista Cívico y Social, Margarita Stolbizer.
El gobernador de Chaco vaticinó que «el escenario electoral del 27 de octubre tendería a ser diferente a este» porque «e posible una reconfiguración del voto». Además, sostuvo que «ahora va a haber una reducción» de candidatos.
«A nivel nacional los resultados muestran diversidad respecto a los distintos distritos electorales y no permite sacar una conclusión a priori. No se puede comparar esta con la del 2009 porque son elecciones diferenetes: una era general y la otra primaria. Vamos a ver el 27 y ahí podemos comparar», expresó.
Capitanich recordó que «el gobierno nacional y los provinciales tenemos muchas cuestiones por mostrar como obras y acciones que pueden definir la tendencia del voto» por lo que «es perfectamente posible tener una mejor performance electoral».
En relación al triunfo de Massa, explicó que «hay un conjunto de factores y circunstancias que han podido incidir como que Martín Insaurralde ha tenido poco tiempo de instalación relativa y ahora le va a permitir tener una mejor llegada a la ciudadanía y poder capitalizar el voto kirchnerista».
minutouno.com