El Indec comenzó a discutir con el FMI el nuevo índice de precios

Edwin e Itzcovich presidieron la comitiva que ayer por la tarde se entrevistó con el Fondo. Mientras, las universidades proponen índices alternativos.
La directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Ana María Edwin, y el director técnico de ese organismo, Norberto Itzcovich, mantuvieron ayer por la tarde la primera reunión con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegó al país para asesorar al ente estadístico en la elaboración de un nuevo Índice de Precios a nivel Nacional. En paralelo, un grupo de universidades nacionales propuso elaborar indicadores para medir la inflación a nivel provincial y en todo el país.

El Gobierno intentó bajar el tono al arribo de la misión del FMI, que encabeza el subdirector del Departamento para el Hemisferio Occidental de esa entidad, Robert Rennhack, quien un año atrás inclusive manifestó en un seminario realizado en la provincia de Córdoba sus dudas respecto de las estadísticas argentinas. No hubo comunicación oficial ni recepción a los seis funcionarios del Fondo que arribaron al país el miércoles por la noche.

Por la tarde, Edwin, Itzcovich y un grupo de técnicos que arman el controvertido Índice de Precios al Consumidor (IPC) se reunieron con los enviados del Fondo. Según trascendió, se trató de una presentación formal, que se extendió hasta después de las 19, en la que se elaboraron pautas de trabajo.

Hasta el momento, se desconoce la agenda concreta de los enviados del FMI, aunque trascendió que planean reunirse con autoridades de universidades, economistas del sector privado y dirigentes de la oposición.

Los técnicos del FMI por ahora no tuvieron contacto con el ministro de Economía, Amado Boudou. El funcionario viaja el domingo a Europa para iniciar las negociaciones para saldar la deuda con el Club de París.

Ninguna delegación del Fondo pisó el país en los últimos cuatro años, desde que el ex presidente Néstor Kirchner saldó la deuda con ese organismo e impidió la revisión contemplada en el Artículo IV del estatuto de la entidad.

Otras propuestas

En tanto, los rectores de las cinco universidades nacionales que integran el Consejo Académico del Indec –Tucumán, Buenos Aires, Tres de Febrero, Rosario y Mar del Plata– se comprometieron ayer a confeccionar índices de precios provinciales y nacionales, según informó el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisola y consignó la agencia oficial Télam. El resultado de este trabajo será elevado a las autoridades del Palacio de Hacienda y será independiente del que llevan adelante los técnicos del Indec y del FMI. Cerisola, en diálogo con la prensa tucumana, sostuvo que la iniciativa fue propuesta durante una reunión que mantuvieron con el ministro Boudou.
Fuente: cronista