Los nuevos semáforos grises llegaron a más avenidas

semaforoYa están pintados en 9 de Julio, Alvarez Thomas, Elcano y Forest. Es para evitar el contraste de colores que generan el amarillo y negro actual. La renovación continuará progresivamente por otros barrios.

Cuando el Metrobús de la 9 de Julio todavía era un proyecto cuestionado y los trabajos sobre la avenida más ancha comenzaban a tomar forma, el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, publicó en Twitter una imagen del primer semáforo gris de la Ciudad, en Carlos Pellegrini y Perón. Un mes después, la disposición aprobada por la Legislatura porteña llegó a otras avenidas: se completó el trayecto de la 9 de Julio y ya alcanzó los postes de Alvarez Thomas, Elcano y Forest.
Según la modificación que se le hizo al Código de Tránsito y Transporte, el Ejecutivo porteño deberá realizar el repintado de los semáforos en un lapso de tres años. Cabezas, soportes y viseras reemplazarán el amarillo y negro tradicional por un color gris grafito, como ya se ve en el Metrobús y en las avenidas de Chacarita, Colegiales y Villa Ortúzar. Incluso los pórticos de señalización vial y los carteles de leyenda variable tendrán la nueva tonalidad.
El motivo de la iniciativa radica en la seguridad vial. La normativa actualizada explica que el gris produce menor contraste de colores que el amarillo y negro. Dietrich agregó: “Van a generar menor contaminación visual”.
En paralelo, se está realizando el cambio de las ópticas y las lámparas por unidades LED, en aquellos que aún no las poseen. Es porque consumen menos y duran más. “El reemplazo de las fuentes incandescentes por unidades LED contribuye a mejorar sustancialmente su visibilidad, compensando de forma positiva el menor contraste que pudiera causar el cambio de color”, destaca la normativa en sus fundamentos.

Fuente: LA Razón