Al menos 12 muertos, 60 heridos y unas 15 personas desaparecidas fue el saldo que dejó una fuerte explosión que provocó el derrumbe de parte de un edificio de diez pisos de altura y cuantiosos daños materiales, en pleno centro de Rosario.
El terrible siniestro se produjo alrededor de las 9:30 de la mañana de este martes en un edificio de tres cuerpos situado en Salta, entre Balcarce y Bulevar Oroño, y fue seguida de un incendio que pudo ser apagado varias horas después.
Como consecuencia del estallido, el cuerpo central del edificio, un sector de nueve pisos con 18 departamentos se derrumbó por completo, mientras que los otros dos cuerpos -ambos de diez pisos- sufrieron serios daños y se teme por su estructura.
Además, a raíz de la explosión se vieron afectadas numerosas viviendas ubicadas en la misma manzana, por lo que se dispuso su evacuación hasta tanto los expertos verifiquen las condiciones de seguridad y sean restablecidos los servicios.
En un principio se informó que la explosión se habría originado en una caldera del edificio, pero la magnitud de los daños dejó abierta otra posibilidad, ya que al momento de producirse el hecho allí se habría estado cambiando un regulador de gas.
El juez Juan Carlos Curto informó que efectivos policiales detuvieron en la vía pública a un gasista que supuestamente estaba trabajando en la reparación de una válvula instantes antes de que se produjera el siniestro.
«El gasista fue detenido, la sospecha es que estuvo en el momento inmediato previo a la explosión. Lo detuvieron en la vía pública», dijo Curto, en declaraciones a la prensa, al llegar a la zona del desastre.
«Es un hecho terrible, tremendo (…) Es una torre de 10 pisos que ha implosionado. El que cae es el segundo cuerpo del edificio en donde estaba la conexión de gas», señaló el magistrado, en diálogo con el canal de cable Todo Noticias (TN), al confirmar que hasta las 21:30 de este martes eran 12 los fallecidos.
La Justicia santafesina ordenó allanar las oficinas de la empresa Litoral Gas, ubicada en Mitre y San Lorenzo, en busca de documentación sobre reclamos y quejas de los vecinos.
El pedido fue ordenado por la titular de la Fiscalía Nº 11 de los tribunales provinciales, Graciela Argüelles, y durante la tarde de esta martes se cumplió con el allanamiento. El vocero de Litoral Gas, José María González, aclaró que la empresa no había recibido ninguna denuncia previa al respecto.
El número de víctimas fatales y heridos fue creciendo en el transcurso de la jornada. El Ministerio de Defensa envió especialistas en apuntalamiento de edificios, con experiencia en rescate y remoción de escombros, pertenecientes al Ejército, para colaborar en las tareas en la zona donde se produjo la explosión.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, calificó como «un lugar dantesco» a la zona donde se produjo la explosión.
El mandatario santafecino dijo desconocer «antecedentes de este tipo de hechos» y al recorrer la zona, acompañado por la intendenta Mónica Fein, se mostró conmocionado por los daños.
La intendenta anunció que los trabajos de los rescatistas continuarán en forma ininterrumpida durante la noche de este martes, y que personal de la Policía, Gendarmería y Prefectura controlarán la seguridad en la zona, que se mantendrá acordonada.
Además, se produjeron cuantiosos daños en edificios linderos y las autoridades cortaron todos los accesos al lugar, al tiempo que se suspendieron las clases en una docena de colegios cercanos.
Autoridades locales confirmaron que había riesgo de derrumbe total, en medio de una situación dramática en la que, hasta el mediodía, permanecieron personas en pisos superiores de los edificios afectados, algunos de ellos asomándose desde balcones destrozados y sin baranda.
Muchas de las víctimas fueron rescatadas por medio de escaleras por los bomberos, luego de pedir ayuda durante al menos dos horas desde los edificios dañados.
ambito.com