En campaña, Moyano apuesta a la conflictividad

Volcado a la campaña electoral, en la que jugará con tropa propia en la lista que encabeza Francisco de Narváez, el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, mantiene viva su lucha gremial. Junto con la CTA que lidera Pablo Micheli y con otros gremios aliados, protestarán hoy frente a la sede rosarina de la AFIP en contra de la aplicación del impuesto a las ganancias.

«Elegimos las oficinas de la AFIP porque es el símbolo de un sistema impositivo que castiga al trabajo», dijo el moyanista Juan Carlos Schmid, que será uno de los oradores junto con el ceteísta Micheli.

Ambos dirigentes destacaron a la nacion la unidad en la acción y aventuraron un posible paro nacional luego de las elecciones primarias abiertas del 11 de este mes.

Participarán de la movilización de hoy los estatales de ATE, los camioneros de Moyano y gremios docentes, portuarios y aceiteros. Resultó llamativa la adhesión de un sector de la Unión Obrera Metalúrgica, el sindicato que lidera Antonio Caló, jefe de la CGT kirchnerista.

También sumaron su apoyo a la iniciativa los maquinistas ferroviarios de La Fraternidad y los colectiveros de la UTA, cuyos referentes, Omar Maturano y Roberto Fernández, abrieron hace semanas un canal de diálogo con el moyanismo.

«Hay poca gestión de la CGT de Caló. Con el gobierno nacional hay diferencias que preocupan. No estamos en contra de la Presidenta, pero hay que escucharnos y saber hacia dónde vamos, si no nos vamos a tener que enfrentar», dijo Fernández respecto de la postura combativa de la UTA.

 

Fuente: LA NACION