Cristina se equivocó: el desempleo en realidad no bajó…

cristina
PERLITA: El dato que Cristina Kirchner aportó ayer acerca del desempleo, es engañoso. Enterate por qué no bajó realmente ese porcentaje…

Ayer, Cristina Kirchner dijo que el segundo trimestre de 2013 registró un nivel de desempleo de 7.2% lo cual mostraría una ostensible baja respecto del 7,9% del primer trimestre.

Sin embargo, así como el gobierno aclaró que aquel 7,9 no debía ser comparado con el 6,9% del cuarto trimestre de 2012, ahora también hay que aclarar que el desempleo no «bajó» pues en relación con igual período de 2012 no hay cambio alguno en el registro del desempleo.

“Cuando aparezcan las cifras oficiales del INDEC habrá que analizar, también, qué pasó con las tasas de actividad y de empleo”, asegura Javier Lindenboim, director del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED) e investigador Principal del CONICET.

En tal sentido, el especialista recuerda que los movimientos de la tasa de desempleo están estrechamente asociados con lo que ocurre con la participación económica de la población (tasa de actividad) y con la tasa de empleo (proporción de ocupados sobre toda la población).

“Una suba del desempleo puede ocurrir junto con aumento del empleo si se ofreciera mucha más gente que la que consigue un puesto. A la inversa, puede bajar el desempleo y estar igual o aún descender el nivel de ocupación, lo que ocurre cuando hay personas desalentadas a participar en el mercado de trabajo”, agrega Lindenboim.

Y finaliza: “Habrá que ver con más detalle las cifras más completas”.
mdzol.com