Supercard: fue lanzada hace un mes pero no aparece

SUPERCARD
La tarjeta de compra es imposible de tramitar en las cadenas adheridas. No hay formularios ni datos precisos.
Acaba de cumplir un mes el lanzamiento de la tarjeta de Guillermo Moreno pero todavía nadie la tiene. El día del lanzamiento, el 27 de junio pasado, se indicó que se emitirían 100 mil plásticos y los formularios serían entregadod en Coto, Jumbo, Día, Libertad y supermercados chinos, pero tramitar esta tarjeta es una misión imposible.

O no hay formularios, no tienen noticias o todavía el sistema no las toma, las excusas son variadas cuando se consulta, incluso derivan el tema al 0810-999-2273 , para evacuar dudas, según una nota publicada por Clarín.

El anuncio original de la Supercard se hizo en marzo. Es una tarjeta de crédito que sería emitida por los supermercados, con tasas de financiamiento de alrededor del 22% anual y cuyo límite de compra sería de $ 3.000.

Fue pensada como una herramienta de negociación con el sistema bancario que cobra un 3% de comisión a los supermercados y que éstos quieren bajar a un 1%.

En marzo los funcionarios dijeron que sería lanzada durante abril. En mayo, el secretario de Comercio Interior, al retocar el congelamiento de los 500 productos, informó que la tarjeta sería administrada por el Banco Hipotecario.

Hacia fines de mayo se informó que la tarjeta tendría un diseño negro, con códigos de barras en colores y el Búho del Banco Hipotecario. Luego se anunció que el lanzamiento sería en junio y que la emisión arrancaría con una tanda de 100.000 plásticos que se pondrían a disposición del público en los propios supermercados.

La primera tarjeta en forma simbólica llevaría el nombre de la presidenta Cristina Kirchner. La segunda sería para la subsecretaria de Comercio María “Pimpi” Colombo, y la tercera para Yolanda Durán, la titular de la cámara de empresarios chinos.

El 23 de julio Colombo firmó un convenio con el presidente de la Cámara de Supermercadistas de la Ciudad de Rosario, Mariano Martín, al que adhirieron alrededor de 20 comerciantes con más de 150 bocas de expendio en el sur de Santa Fe.

Amplió así el universo alcanzado por la Supercard, ya que los socios principales en la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal son las grandes cadenas comerciales, por ser las que operan con tarjetas de crédito y débito. En Rosario, Colombo señaló que “serán beneficiados los mercados de barrio, almacenes y supermercadistas, ya que el costo financiero es muy inferior” al que cobran en la actualidad.

Los comercios adheridos desde un primer momento a la Supercard son Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Walmart, Dia, Libertad, La Anónima, Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, YPF, Farmacity, McDonalds, Supermercados chinos, Frávega, Garbarino y el Mercado Central.

Los requisitos para obtener la tarjeta incluyen ser argentino o con residencia en el país, tener entre 21 y 75 años. Ser titular de otra tarjeta en uso con una antigüedad de un año. No figurar en el Veraz, tener un servicio a su nombre y presentar el DNI.

Y demostrar ingresos por $ 2.500 o más.
Mdzol.com