El senador socialista Rubén Giustiniani fue tajante al referirse a la decisión del gobierno de bajar el pliego de ascenso del general César Milani por pedido del Cels, al ser investigado por crímenes de lesa humanidad.
«El oficialismo está desorientado y creo que intentó una salida hacia adelante no tratando el pliego y teniendo como jefe del Ejército a una personma que no puede estar ni un minuto más al frente de la fuerza», así de manera concluyente arrancó su diálogo con «Todos en La Ocho» el senador nacional Rubén Giustiniani, al ser consultado por la decisión del gobierno de bajar el pliego de ascenso del general César Milani por pedido del Cels, ya que es investigado por crímenes de lesa humanidad.
«Es una persona que está seriamente involucrada con actos fehacientes de violación a los derechos humanos, en la causa del soldado Ledo, al firmar un acta de fuga considerándolo como desertor cuando se sabe que es un desaparecido y de los apremios y torturas a la familia Olivera en la provincia de la Rioja», evaluó.
E insistió el legislador que ambos hechos están constatados fehacientemente por lo tanto no puede estar un minuto más estre señor al frente del Ejército, es una grave decisión política».
«Creo que quieren ganar tiempo, pero es grave porque varios aliados habían adelantado su voto negativo», explicó el socialista, «habría que haberlo relevado del cargo y asumir la equivocación en la decisión política que mantiene hasta diciembre y que no va a poder sostener. Los oprganismos de DDHH ya han planteado con contundencia lo que significa la evidencia del compromiso de esta persona con la violación de estos derechos», afirmó el rosarino.
«Son demostraciones claras de fin de ciclo, borrar con el codo lo que escribió con la mano», ejemplificó el senador sobre la actualidad de la gestión de Cristina fernández de Kirchner.
Y abundó asegurando que «no hay garantías de que el Ejército no haga inteligencia interna porque los pasos dados por el gobierno apuntan en esa dirección».
La decisión
La comisión de Acuerdos del Senado de la Nación dejó sin efecto el tratamiento de los pliegos de ascensos de los nuevos jefes de las tres Fuerzas Armadas por orden de la Casa Rosada. La decisión se conoció al despuntar la noche de ayer, tras una jornada agitada en la cual el debate de la comisión sobre el ascenso del general César Milani y su designación como jefe del Ejército había sido suspendido al mediodía, a partir de un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) que pidió que el pliego «sea rechazado». El organismo informó que ha «podido reunir información que vincula a Milani con hechos que se investigan en el marco de causas judiciales por crímenes de lesa humanidad».
A través de un comunicado, el presidente de la comisión de Acuerdos, Marcelo Guinle, y el jefe de la bancada oficialista, Miguel Angel Pichetto, informaron que «por instrucciones de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se ha dispuesto dejar sin efecto el tratamiento de los pliegos de los jefes militares de las distintas armas». Sin embargo, se aclara que esa situación se prolongará «hasta el momento de tratar la totalidad de los ascensos de las Fuerzas Armadas» que ocurre cada fin de año.
lacapital.com.ar