Angeles: el juez rechazó los planteos de la defensa

juezNegó la nulidad. Pero los abogados van por más: quieren que se investigue a la doméstica y escuchar al padrastro

Tal como se esperaba, el juez Javier Ríos, a cargo de la investigación por el crimen de Angeles Rawson, rechazó el pedido de la defensa del acusado Jorge Mangeri, para anular las principales pruebas en su contra. Es que Miguel Angel Pierri y Marcelo Biondi habían argumentado que ya el miércoles 12 de junio, a 48 horas de la desaparición de Angeles, la fiscalía tenía bajo sospecha a su cliente por un mail llegado a la Procuración en el que constaba que el portero decía «comentarios soeces» a las mujeres. Por eso la defensa sostuvo que Mangeri pasó a ser un «imputado encubierto» y que en la noche del viernes 14, cuando lo llevaron a declarar como testigo, lo sometieron a una indagatoria «no formalizada en el expediente».

Pero los abogados del portero también pusieron en duda la cadena de custodia de la prueba de ADN que fue clave a la hora de dictar el procesamiento: bajo las uñas de Angeles había rastros genéticos del acusado que demostraron, para el juez, que la menor de 16 años se trató de defender de su atacante.

Todos esos planteos fueron descartados ayer por Ríos en una resolución de 20 páginas en donde, además, le impuso multa a la defensa.

Ahora, el caso debe pasar a ser revisado por la Cámara del Crimen, donde también se definirá la confirmación o no del procesamiento con prisión preventiva de Mangeri.

Previamente, los abogados anunciaron que insistirán en reclamar que se investigue a la mucama Dominga Torres por «falso testimonio» y la citación como «testigo» de Sergio Opatowski, el padrastro de la menor. Por lo pronto, la doméstica ya nombró al abogado Daniel Llermanos para refutar estas sospechas. En cuanto al padrastro, que reapareció en los medios tras un mes de silencio, Miguel Angel Pierri consideró “necesario” que el juez incorpore sus dichos a la causa y lo defendió porque «este señor por la voz popular casi queda preso».

También señaló que “hay contradicciones” entre Opatowski y la doméstica, que “tienen que ver con aquel día, horarios, diligencias personales y lo que dijeron los demás familiares que sucedió respecto a ellos”.

El abogado reiteró que está convencido de que los asesinos fueron al menos dos y comentó que en su estudio están trabajando sobre las páginas de Facebook de algunos miembros de la familia de la víctima, “interesantes para ver cómo eran los movimientos”.

Otros tres testigos dirán lo suyo

Mientras espera que se concreten nuevas diligencias -entre ellas, una junta médica para analizar si la menor pudo haber muerto ahorcada-, el juez Javier Ríos (foto) escuchará hoy a otros tres testigos. La primera será Dora Sandoval, la empleada doméstica de la mujer que, a 48 horas del crimen de Angeles y antes de que el encargado Jorge Mangeri fuera detenido, envió a la fiscalía un mail advirtiendo que lo investiguen porque acosaba verbalmente a las mujeres.

También declara hoy Cecilia Ruth Brook, prima de la madre de Angeles, y Julio César Chappa, encargado de Ravignani 2336, el edificio contiguo al de las cámaras que tomaron el paso de Angeles a las 9.50 llegando a su casa. Su testimonio es clave, porque estaba en la puerta en ese momento y no vio ni escuchó nada extraño, lo que probaría que hasta entrar en su torre la chica no corrió ningún peligro.

Fuente: Diario Hoy