Yoma dijo que CFK «tiene que sacar de inmediato» al general Milani

El diputado afirmó que la decisión de mantenerlo como jefe del Ejército «es una claudicación del discurso de la única bandera que le quedaba al kirchnerismo». En tanto, el senador cordobés consideró «un espanto» que el militar siga en el cargo, tras las denuncias

El diputado Jorge Yoma advirtió  hoy que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene que «sacar de  inmediato del cargo» al jefe del Ejército, general César Milani, y el  senador Luis Juez consideró «un espanto» que el militar continúe al frente de la fuerza a pesar de las denuncias por su actuación durante la última dictadura militar.

«¿Cuál es la relación que tiene Milani para que paguen semejante costo político?», se preguntó el legislador  cordobés.

En tanto, el senador del Frente para la Victoria Walter  Barrionuevo dijo que «entiende» que el kirchnerismo tiene «los votos  suficientes» en la Cámara alta para aprobar el lunes el pliego que  envió la Presidenta para designar a Milani.

«No sé cómo la Presidenta no lo ha dejado cesante a Milani. Lo  tiene que sacar de inmediato del cargo», expresó Yoma, que ingresó como diputado por el kirchnerismo, del que se distanció, y ahora busca renovar su banca  por el Peronismo Federal.

El dirigente riojano aseguró además que fue «compañero de  celda de (Darío) Illanes», uno de los denunciantes que apuntó a Milani  por la desaparición de Alberto Ledo, y subrayó: «Doy fe de que  todo lo que dijo en el programa de (Jorge) Lanata es cierto».

Agregó que mantener a Milani al frente de la fuerza «es una  claudicación del discurso de la única bandera que le quedaba al  kirchnerismo, que es la de los derechos humanos».

«Lo de Milani es un espanto. No hay forma, es inexplicable lo  de Milani, no hay forma de dibujarlo, no hay ninguna necesidad. Es  un antecedente complicadísimo. Usted se imagina que el comandante  en jefe del Ejercito sea un botón, un tipo que hizo de la  alcahuetería una profesión», manifestó Juez al respecto.

El dirigente cordobés consideró que el gobierno nacional  decidió ascender a Milani porque «le encanta el patrullaje político y  el botonaje» pero reiteró que «no hay justificativo en un gobierno  supuestamente nacional y popular» para nombrar al frente de la  fuerza a un uniformado acusado de vínculos con la dictadura.

Barrionuevo se refirió al debate que se iniciará el lunes en  el Senado sobre el pliego de Milani y señaló que «entiende» que el  kirchnerismo tiene «los votos suficientes» en la cámara alta para  aprobar la designación del nuevo jefe del Ejército.

«Es lo que yo entiendo», manifestó el legislador en declaraciones radiales cuando se le  preguntó si el kirchnerismo «tiene los  votos suficientes».

La Comisión de Acuerdos del Senado, que encabeza el  kirchnerista Marcelo Guinle, evaluará desde el lunes, a las 9, una lista de  quince documentos -todos de origen oficial- referidos a Milani.

Entre los escritos, aseguraron fuentes legislativas,   figurarán una nota remitida por el Centro de Estudios Legales y  Sociales (CELS), de la Oficina Anticorrupción 1, copia de una causa  radicadas en el Juzgado Federal 1 de Tucumán, los legajos completos  del general Milani y las declaraciones juradas de los últimos diez  años.

También estará el «Nunca Más» riojano, pero en su última  edición; un informe de la Secretaria de Derechos Humanos, copias de la  causa «Olivera, Ramón Alfredo s/denuncia» y notas ampliatorias de  la Oficina Anticorrupción, entre otros textos

 

Fuenet: www.eldia.com.ar